Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según la Mesa de Enlace, el nuevo cerrojo del Banco Central afectará todavía más las cuentas de los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2020

Las decisiones del Banco Central para encarecer todavía más el precio del dólar para cuidar el flaco nivel de reservas, afectarán todavía más las cuentas de los productores agropecuarios, pues encarecerán algunas importaciones y entonces subirán los precios de los insumos. Esta fue la primera evaluación del ruralismo agrupado en la Mesa de Enlace.

En un comunicado de prensa, la Sociedad Rural Argentina, Federación Agrartia, Coninagro y Confederaciones Rurales (CRA) dejaron entrever que las nuevas medidas restrictivas para que la población y las empresas accedan al dólar a un precio razonable afectarán todavía más al agro, que ya se ve castigado por el desdoblamiento cambiario que implica cobrar sus operaciones de exportación al precio del dólar oficial, al que además se les aplican los descuentos por retenciones.

La crudeza de los datos: 1 de cada 5 dólares que exporta el agro va al gobierno por vía de las retenciones

“Insistimos en la necesidad de generar un horizonte de certidumbre para la inversión y la generación de empleo. Por eso una vez más queremos advertir sobre las consecuencias negativas que las nuevas medidas dictadas por el BCRA generaran sobre la producción agropecuaria y la economía argentina en general”, dijeron las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace.

Y explicaron: “Las medidas publicadas en el Boletín Oficial crean nuevas limitaciones que terminaran afectando los precios que reciben los productores agropecuarios, producciones regionales y pymes de todo el país, sumando nuevos riesgos a la operatoria, al limitar la posibilidad de poder contar con el financiamiento adecuado que se requieren para concretar las operaciones de comercio exterior, a través de la prefinanciación de exportaciones”.

En principio, la dirigencia rural se declaró alerta ante posibles “aumentos de precios de los principales insumos estratégicos, a causa de los mayores costos asociados con las medidas que impulsa a los importadores a reestructurar las deudas comerciales con sus proveedores, a partir de la restricción en el acceso al dólar oficial para que las empresas puedan pagar sus deudas comerciales”.

Este tema, que las importadoras de insumos agropecuarios puedan acceder a cancelar sus operaciones al dólar oficial, fue tema de discusión hace un par de meses entre las autoridades del BCRA y la Mesa de Enlace. En aquel momento la situación se enderezó bastante. Pero ahora las organizaciones rurales temen que el cerco se cierre también sobre las importadoras de agroquímicos y fertilizantes, encareciendo el costo de estos insumos para el productor.

El Banco Central aclara: “Los insumos para el campo se deben comercializar al valor del dólar oficial”

“La experiencia histórica nos demuestra que, cada vez que existieron restricciones cambiarias a las importaciones, como las que se anunciaron en estos días, los precios de los insumos estratégicos aumentaron en dólares. Impulsándonos a tener que pagar dichos insumos más caros que los productores de otros países, perdiendo competitividad en un momento en el que contexto internacional será notablemente más competitivo y restrictivo”, explicó el bloque agropecuario.

El ruralismo fue terminante en sus opiniones. Afirmó que “las medidas adoptadas por el BCRA, sumadas a las desafortunadas declaraciones públicas de sus funcionarios y las señales emitidas en las últimas horas, lejos de generar un clima favorable a la inversión y la confianza, solo producen más incertidumbre y preocupación a los productores que están iniciando la siembra de la cosecha gruesa con grandes restricciones en el movimiento, muy condicionada por la volatilidad de los mercados y alta incertidumbre en materia climática”.

Etiquetas: Banco Centraldólarimportacionesmercado de divisasmesa de enlaceruralistas
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ley de Humedales: El gobierno quiere ordenar el territorio sin excluir a los productores, prometió Abelardo Llosa, director de Ambiente

Siguiente publicación

Jornada ganadera del IPCVA en Río Negro: Contrastes entre un presente con muchas limitaciones y un futuro explosivo con manejo holístico y áreas bajo riego

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .