UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según la CAME, en 32 sectores “se registra un nulo o escaso nivel de rentabilidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 enero, 2019

El área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó en un comunicado su preocupación por “el agravamiento de la crisis que atraviesan los 32 complejos productivos, que generan miles de empleos”. Se trata de más de treinta economías regionales que se agrupan en dicha entidad.

CAME mencionó los problemas de los productores de legumbres, leche, vino, tabaco, miel, yerba, cítricos, frutas finas y verduras, entre otros. En los rubros agrícolas, según el comunicado, “se registra un nulo o escaso nivel de rentabilidad en plena época de cosecha que impide cualquier planificación a corto y mediano plazo”.

El comunicado puso como ejemplo el sector de peras y manzanas que se concentra en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. “Los costos de producción (próximos a cosecha) superan por amplio margen los precios finales que recibirán los productores”, advirtió la entidad. Según sus números, el costo de producción de ambas frutas ronda los 12 pesos por kilo, pero los productores percibirán solo 6 pesos en el caso de la manzana y 4 pesos por kilo de pera.

Ver Came advirtió que en muchas economías regionales “la rentabilidad está en juego”

“Esta crítica situación se replica en el caso de las uvas de mesa procedentes de la región de Cuyo, donde los productores reciben unos 8 pesos, mientras que en góndola el precio ronda los 80 pesos por kilo (con una brecha del 1.000% entre las dos puntas de la cadena)”, se enfatizó.

Según el comunicado de CAME, el escenario también es negativo en el sector olivícola (asentado en las provincias de La Rioja y Catamarca), donde el costo de producción de las aceitunas se ubica en 20 pesos, al tiempo que los productores perciben apenas 22 pesos por kilo.

https://twitter.com/redcame/status/1084786295610753025

“La mayoría de los complejos productivos deben afrontar, además, una fuerte caída del consumo interno que no sólo afecta la rentabilidad sino también incrementa los costos fijos de las explotaciones en el interior del país”, indicó la entidad. 

CAME presentó ante el Ministerio de Producción una propuesta diferencial destinada a las producciones primarias de las Economías Regionales a través de la imposición del adelantamiento del Mínimo No Imponible. Se apunta a que las Pymes del interior accedan a los beneficios estipulados en el artículo 167 de la Reforma Tributaria, que contemplaba una reducción en el costo de contratación de mano de obra.

“Así se busca mejorar la rentabilidad de los productores, fuertemente afectada por la suba de costos internos, la elevada presión tributaria, la dolarización de los insumos, el aumento de la energía y el encarecimiento de los créditos por la suba de tasas”, se explicó.

Etiquetas: . economías regionalesCompetitividad
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Bassi: “Debemos dar el salto grande en los próximos años fertilizando la soja”

Siguiente publicación

Paula Forlano: “No tenemos una sola obra hidráulica que nos ayude a prevenir estas catástrofes”

Noticias relacionadas

Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .