UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según el USDA, en 2019 Argentina vuelve a ser el 5° exportador mundial de carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 octubre, 2018

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), difundió su informe con las proyecciones para el comercio mundial de carne vacuna en el cual se destaca que la Argentina exportaría 575 mil toneladas res con hueso en 2019. Si se confirma ese volumen se estaría empatando el de Nueva Zelanda y así nuestro país volvería a ubicarse entre los 5 mayores exportadores de carne a nivel global, aunque lejos de Brasil, india, Australia y Estados Unidos que venden al extranjero por entre 1,5 y 2 millones de toneladas por año.

El incremento de las exportaciones en los últimos 3 años fue de 150% y se consolidó gracias a la mayor demanda de China. Además por los estímulos que dieron las políticas oficiales, entre los que se cuentan la quita de Roes y de retenciones que duró hasta hace pocas semanas, también por los reintegros fiscales y un dólar que en el último año duplicó su valor al pasar de los $17,5 en la primavera pasada, a los actuales $35 / 37 y con picos de $40.

En los últimos años el salto en las exportaciones de carne vacuna fue notable. En 2015 sumaron menos de 200 mil toneladas, en 2017 llegaron a 315 mil según el registro de la secretaría de Agroindustria y para este año si se mantiene el ritmo alcanzado en enero-septiembre superarían las 500 mil. 

En tal sentido el analista Víctor Tonelli, estima que a fin de 2018 el total sumaría 520 mil toneladas en gran medida gracias a la liquidación del rodeo de cría. “El productor no tiene otra forma de financiar su estructura y costo de vida porque las tasas son muy altas y entonces se desprende de vacas aprovechando los buenos precios que paga la exportación”. 

Tonelli ve con optimismo el futuro inmediato en la ganadería. El analista considera que la alta faena de vacas generará un faltante el próximo año, lo que impulsaría los precios de esa categoría. Y también espera una mayor disponibilidad de maíz, en consecuencia precios convenientes para el engorde lo que se combinaría con una menor oferta de terneros (porque el servicio 2017/18) cuyos precios en consecuencia también se afirmarían luego de un año de fuerte deterioro de su valor que derivó en importantes pérdidas para la cría.

Etiquetas: carnecarne argentinaexportación carnefrrigorifico
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jaque al Gordo: Dicen que los feedlot llevan diez meses perdiendo plata

Siguiente publicación

Presupuesto y Bienes Personales: Leyendo la letra chica, no queda tanto para festejar

Noticias relacionadas

Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .