UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Según el Servicio Meteorológico, el invierno que está por terminar es uno de los más secos en 60 años

Valor Soja por Valor Soja
15 septiembre, 2022

Que Argentina atraviesa la una sequía de gran magnitud no es noticia. Si es noticia la revisión de los informes históricos de lo que estamos viviendo. Es que de acuerdo a los registros del Servicio Meteorológico Nacional, este invierno que estamos transitando y está llegando a su fin, es el séptimo más seco de los últimos 61 años.

De acuerdo al informe que emitió el organismo, el invierno 2022 en Argentina fue un 33,3% más seco que lo normal, y se posicionó como el7° más seco desde 1961 y el 5° consecutivo en registrar déficit de lluvias.

Para poner algunos ejemplos de zonas perjudicadas, la Ciudad de Buenos Aires, junto a las de Rosario, Junín, San Pedro, Perito Moreno y Ezeiza registraron su invierno más seco desde 1961, con precipitación acumulada de hasta 50 y 100 mm por debajo del promedio.

El común denominador de los inviernos más secos (1988-1995-2007-2008-2009-2021) fue el fenómeno de La Niña, que ya transita su tercer año consecutivo. Sólo dos veces desde 1950 se registró un triple evento seguido de La Niña, y esto sucedió por última vez en el periodo 1998-2001.

Si se analizan los datos vertidos por el SMN, otro dato a remarcar del periodo invernal fueron los eventos de nevadas persistentes e intensas sobre el centro y sur de la cordillera de los Andes. Estos provocaron diversas complicaciones dados los elevados acumulados, que incluso se extendieron en la meseta patagónica.

En cuanto a las temperaturas, si bien este invierno estuvo dentro de los valores normales, mes a mes tuvieron una gran variación. Durante junio hubo ingresos de aire muy frío, con localidades que alcanzaron los umbrales para ola de frío, tal así, que el mes finalizó como el 8° junio más frío desde 1961 y el más frío de los últimos 20 años.

¿En serio en 2023 vamos a pasar de una fuerte sequía a un “boom de lluvias” que podría provocar inundaciones?

Etiquetas: Inviernolluviasprecipitacionesseca. niñasequíaservicio meteorológicosmn
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un estadounidense produce vinos en Argentina y los transformó en token: ¿En qué consiste este sistema comercial?

Siguiente publicación

Gracias, dólar soja: Las exportaciones están por llegar a las 7 millones de toneladas desde el 5 de septiembre

Noticias relacionadas

Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .