Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Según el Servicio Meteorológico, el invierno que está por terminar es uno de los más secos en 60 años

Valor Soja por Valor Soja
15 septiembre, 2022

Que Argentina atraviesa la una sequía de gran magnitud no es noticia. Si es noticia la revisión de los informes históricos de lo que estamos viviendo. Es que de acuerdo a los registros del Servicio Meteorológico Nacional, este invierno que estamos transitando y está llegando a su fin, es el séptimo más seco de los últimos 61 años.

De acuerdo al informe que emitió el organismo, el invierno 2022 en Argentina fue un 33,3% más seco que lo normal, y se posicionó como el7° más seco desde 1961 y el 5° consecutivo en registrar déficit de lluvias.

Para poner algunos ejemplos de zonas perjudicadas, la Ciudad de Buenos Aires, junto a las de Rosario, Junín, San Pedro, Perito Moreno y Ezeiza registraron su invierno más seco desde 1961, con precipitación acumulada de hasta 50 y 100 mm por debajo del promedio.

El común denominador de los inviernos más secos (1988-1995-2007-2008-2009-2021) fue el fenómeno de La Niña, que ya transita su tercer año consecutivo. Sólo dos veces desde 1950 se registró un triple evento seguido de La Niña, y esto sucedió por última vez en el periodo 1998-2001.

Si se analizan los datos vertidos por el SMN, otro dato a remarcar del periodo invernal fueron los eventos de nevadas persistentes e intensas sobre el centro y sur de la cordillera de los Andes. Estos provocaron diversas complicaciones dados los elevados acumulados, que incluso se extendieron en la meseta patagónica.

En cuanto a las temperaturas, si bien este invierno estuvo dentro de los valores normales, mes a mes tuvieron una gran variación. Durante junio hubo ingresos de aire muy frío, con localidades que alcanzaron los umbrales para ola de frío, tal así, que el mes finalizó como el 8° junio más frío desde 1961 y el más frío de los últimos 20 años.

¿En serio en 2023 vamos a pasar de una fuerte sequía a un “boom de lluvias” que podría provocar inundaciones?

Etiquetas: Inviernolluviasprecipitacionesseca. niñasequíaservicio meteorológicosmn
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un estadounidense produce vinos en Argentina y los transformó en token: ¿En qué consiste este sistema comercial?

Siguiente publicación

Gracias, dólar soja: Las exportaciones están por llegar a las 7 millones de toneladas desde el 5 de septiembre

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .