Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gracias, dólar soja: Las exportaciones están por llegar a las 7 millones de toneladas desde el 5 de septiembre

Valor Soja por Valor Soja
15 septiembre, 2022

Desde que el gobierno nacional instrumentó la herramienta financiera llamada oficialmente Programa de Incentivo Exportador e informalmente dólar soja, se registraron hasta ayer miércoles 14 en Rosario ventas por 6.8 millones de toneladas, según lo informado por la Bolsa de Comercio de dicha ciudad.

Esta herramienta que fija transitoriamente el dólar exportador de soja en 200 pesos, genera adhesiones y rechazos, y a pesar de estos últimos, de acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 14 de septiembre, se operaron un total de 6.790.600 toneladas, de las cuales 4,86 millones corresponden a contratos nuevos, o ventas frescas, y 1,93 a operaciones de fijación de precios.

Incluso en esa suma,  se excluye del cómputo del volumen de operaciones las anulaciones y las anulaciones de fijación, y se consideran sólo las transacciones “finales”.

De acuerdo a los datos aportados por la entidad rosarina, los dos conceptos que concentran el mayor volumen son las operaciones de compraventa a precio hecho tanto en pesos como en dólares concertadas a partir del 05 de septiembre, con 4,27 Mt, por un valor promedio de AR$ 69.630/t o US$ 365/t, respectivamente. Las operaciones cuyo contrato de venta a fijar original se concertaron con fecha anterior al 05/09 y que fueron fijados en pesos desde el inicio de la medida, en tanto, concertaron otros 1,66 millones de toneladas a un valor promedio de AR$ 69.489/t.

Entre los rechazos a la medida dispuesta por el gobierno nacional, se encuentran productores lecheros, feedlots, porcinos y avícolas (entre otros), que vieron subir sus costos de producción y se mantienen en alerta por esta situación, tal es el caso de los tamberos de Santa Fe, quienes pidieron audiencia con el ministro Massa a la vuelta de su gira por los Estados Unidos.

A pesar del dólar zanahoria y la ola de ventas, todavía hay un atraso en el ingreso de soja al mercado

Incluso productores y otros eslabones de la cadena pertenecientes al complejo sojero manifestaron sus reservas ante la medida. como las empresas que conforman las cuatro cámaras de extrusoras de soja en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.

“La reciente sanción del Decreto 576/2022, que dispuso la creación del Programa de Incremento Exportador  que estableció un tipo de cambio diferencial para el dólar que aplica a las exportaciones de soja (Dólar Soja), disparó una avalancha de inequidades sobre todo el complejo agroindustrial que procesa soja para el consumo doméstico”, manifestaron en un comunicado conjunto.

Otro sector afectado por el dólar soja, y eso que también es sojero: Las plantas de extrusado reclaman que se revise el sistema

Etiquetas: bcrbolsa de rosariodolar sojadólar zanahoriaexportación de sojaliquidación de granosliquidación de soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según el Servicio Meteorológico, el invierno que está por terminar es uno de los más secos en 60 años

Siguiente publicación

Producción y cuidado ambiental pueden ir de la mano: ¿Cómo trabaja el área de medio ambiente del Grupo Ledesma?

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

En resumen, Javier Milei debe decidir esta semana si les “roba” 6.500 millones de dólares a los productores o solo les afana 5.500 millones

por Matias Longoni
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .