UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según Carlos Achetoni, estaría muy bien actualizar el Fondo de Emergencia, pero será insuficiente: Reclamó por un seguro

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 febrero, 2022

Carlos Achetoni, el titular de Federación Agraria, consideró que se “requiere de un fondo de emergencia agropecuaria que asista a la situación, problemática a veces y en otros casos dramática, que sufren algunos productores por seca, incendios y otros por inundaciones. Incluso en zonas como Cuyo o la Patagonia, donde se vieron afectadas por granizadas o heladas”.

Recientemente el ministro Julián Domínguez dijo que iba a solicitar un incremento de esa partida de dinero prevista por ley, porque ese Fondo Nacional de Emergencia está estancado desde 2009 en 500 millones de pesos, lo que que significan tan solo 2,5 millones de dólares. Es casi la nada misma para un país tan extenso, con tantas alternativas y realidad productivas, especialmente para un año como este en el que el clima pegó por todos lados.

“Sin dudas llevar ese fondo a 12.500 millones de pesos mejoraría la asistencia a los productores pero sería igual insuficiente. Está claro que hay que avanzar hacia un seguro multirriesgo, porque cuando hay pérdidas por el mal clima no hay forma de ponerle número a las pérdidas. Hay que contar con un seguro integral que cubra los principales flagelos climáticos de la producción”, afirmó Achetoni.

El dirigente agregó: “A los productores se les cuenta la renta y se les saca todo lo que se puede, pero ante una situación de quebranto se lo deja solo. A muchos ese quebranto les implica salir del circuito productivo”.

Escuchá la entrevista:

Achetoni agregó que esas pérdidas, además de por las contingencias del clima, se producen también por las políticas distorsivas, entre las que se cuentan la aplicación de impuestos a las exportaciones (retenciones), por las ventas al extranjero que se liquidan en pesos a un tipo de cambio oficial retrasado y por una inflación que no da tregua en materia de costos.

Luego, el titular de FAA se refirió a la cuestión ganadera. El año pasado el gobierno decidió intervenir el mercado ganadero y la primera medida que tomó este año fue la de definir el nuevo cepo exportador.  Pero al mismo tiempo de tomar medidas que evidentemente desestimulan la producción, se anunció el plan Ganar, la nueva versión de plan ganadero, que dispondrá de financiación por 100.000 millones de pesos. Una especie de contrasentido: se busca estimular supuestamente una producción a la que se le restringen las vías comerciales, restándole ingresos a la cadena.

“El financiamiento siempre es necesario y más con tasa diferenciada, pero nadie quiere tomar deuda por un producto con inserciones comerciales reguladas y desconectada de los precios posibles, como pasó con la vaca el año pasado”, manifestó Achetoni.

Y añadió: “No hay estímulos para producir, ese es el gran problema que tenemos, día a día que hablamos con la gente del ministerio y tratamos de arrimar ideas para que se destrabe esa situación”,.

El ruralista agregó: “No queremos que el mercado interno se quede sin abastecimiento o con precios inalcanzables, pero hay que generar la sinergia necesaria para que la producción se vea estimulada y para eso se requiere de inserción internacional y abastecimiento interno necesario”.

Etiquetas: carlos achetoniemergencia agropecuariafederacion agrariafondo de emergenciamesa de enlace
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: Patricia Ortiz, de Bodegas de Argentina, responde a la protesta de los viñateros de San Juan

Siguiente publicación

¿Y ahora? El Ministerio de Ambiente asegura que el gobierno de Corrientes tardó catorce días en aceptar la ayuda ofrecida por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Noticias relacionadas

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .