UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según Carlos Achetoni, estaría muy bien actualizar el Fondo de Emergencia, pero será insuficiente: Reclamó por un seguro

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 febrero, 2022

Carlos Achetoni, el titular de Federación Agraria, consideró que se “requiere de un fondo de emergencia agropecuaria que asista a la situación, problemática a veces y en otros casos dramática, que sufren algunos productores por seca, incendios y otros por inundaciones. Incluso en zonas como Cuyo o la Patagonia, donde se vieron afectadas por granizadas o heladas”.

Recientemente el ministro Julián Domínguez dijo que iba a solicitar un incremento de esa partida de dinero prevista por ley, porque ese Fondo Nacional de Emergencia está estancado desde 2009 en 500 millones de pesos, lo que que significan tan solo 2,5 millones de dólares. Es casi la nada misma para un país tan extenso, con tantas alternativas y realidad productivas, especialmente para un año como este en el que el clima pegó por todos lados.

“Sin dudas llevar ese fondo a 12.500 millones de pesos mejoraría la asistencia a los productores pero sería igual insuficiente. Está claro que hay que avanzar hacia un seguro multirriesgo, porque cuando hay pérdidas por el mal clima no hay forma de ponerle número a las pérdidas. Hay que contar con un seguro integral que cubra los principales flagelos climáticos de la producción”, afirmó Achetoni.

El dirigente agregó: “A los productores se les cuenta la renta y se les saca todo lo que se puede, pero ante una situación de quebranto se lo deja solo. A muchos ese quebranto les implica salir del circuito productivo”.

Escuchá la entrevista:

Achetoni agregó que esas pérdidas, además de por las contingencias del clima, se producen también por las políticas distorsivas, entre las que se cuentan la aplicación de impuestos a las exportaciones (retenciones), por las ventas al extranjero que se liquidan en pesos a un tipo de cambio oficial retrasado y por una inflación que no da tregua en materia de costos.

Luego, el titular de FAA se refirió a la cuestión ganadera. El año pasado el gobierno decidió intervenir el mercado ganadero y la primera medida que tomó este año fue la de definir el nuevo cepo exportador.  Pero al mismo tiempo de tomar medidas que evidentemente desestimulan la producción, se anunció el plan Ganar, la nueva versión de plan ganadero, que dispondrá de financiación por 100.000 millones de pesos. Una especie de contrasentido: se busca estimular supuestamente una producción a la que se le restringen las vías comerciales, restándole ingresos a la cadena.

“El financiamiento siempre es necesario y más con tasa diferenciada, pero nadie quiere tomar deuda por un producto con inserciones comerciales reguladas y desconectada de los precios posibles, como pasó con la vaca el año pasado”, manifestó Achetoni.

Y añadió: “No hay estímulos para producir, ese es el gran problema que tenemos, día a día que hablamos con la gente del ministerio y tratamos de arrimar ideas para que se destrabe esa situación”,.

El ruralista agregó: “No queremos que el mercado interno se quede sin abastecimiento o con precios inalcanzables, pero hay que generar la sinergia necesaria para que la producción se vea estimulada y para eso se requiere de inserción internacional y abastecimiento interno necesario”.

Etiquetas: carlos achetoniemergencia agropecuariafederacion agrariafondo de emergenciamesa de enlace
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: Patricia Ortiz, de Bodegas de Argentina, responde a la protesta de los viñateros de San Juan

Siguiente publicación

¿Y ahora? El Ministerio de Ambiente asegura que el gobierno de Corrientes tardó catorce días en aceptar la ayuda ofrecida por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Noticias relacionadas

Destacados

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Empezó a ingresar a la Patagonia asado del norte: Por ahora es más barato, pero incumpliría varias disposiciones y es “anónimo”, pues carece de trazabilidad

17 julio, 2025
Valor soja

Buena noticia: Se corta la racha de lluvias y suben las temperaturas luego del temporal ocurrido en la zona pampeana

17 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

17 julio, 2025
Destacados

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .