Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Salvaro: “Los temores a una mayor intervención potencian las ventas de trigo 2021/22”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 mayo, 2021

En pleno inicio de la siembra de trigo 2021/22, ya se declararon ventas anticipadas de ese cultivo –que comenzará a cosecharse a fines de noviembre próximo– por casi tres millones de toneladas, de las cuales la mayor parte tiene precio hecho.

Los productores este año vienen anticipando ventas de trigo de una campaña que promete una producción superior a 20 millones de toneladas y que, si todo sale bien, generaría divisas por más de 3100 millones de dólares, según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Los motivos del anticipo en las ventas se encuentran un poco en los buenos precios que ofrece el mercado internacional y otro tanto en los temores a una mayor intervención del gobierno en la comercialización del cereal.

“Hoy se puede hacer contratos forward a 220 u$s/tonelada cuando el año pasado se pagan 150 a 160 u$s/tonelada. Además, mejoró la relación insumo producto, si bien muchos de ellos vienen aumentando”, explicó a Bichos de Campo Sebastián Salvaro, analista de AZ Group.

“El otro gran motivo que potencia las ventas son los temores a una mayor intervención en la comercialización y más precisamente en la exportación, lo que lleva a que muchos busquen asegurarse el precio de antemano”, resaltó.

En las últimas semanas se registraron diferentes manifestaciones por parte de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, respecto de la conveniencia de aumentar derechos de exportación o bien de cuotificar las ventas externas de cereales, al tiempo que referentes y medios oficialistas están haciendo grandes esfuerzos para asociar la inflación con el precio de los productos agropecuarios.

En el actual contexto de incertidumbre, los productores pueden reducir el riesgo político presente en el trigo por medio de la cobertura de precios con forwards y/o futuros y opciones del Matba Rofex.

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca  calculó el área de siembra de trigo en torno a 7,0 millones de hectáreas, pero para la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sería levemente inferior y llegaría a las 6,8 M/ha

“Tomando un rinde de 31 quintales por hectárea (un promedio de las últimas cinco campañas en las que se alternaron años muy buenos con algunos bastante más flojos), la producción alcanzaría los 20,2 millones de toneladas, lo cual significaría un máximo histórico de producción”, señaló la BCR en un informe.

Los técnicos de la entidad calcularon un consumo interno para todo destino de 7,2 millones de toneladas, lo que permitiría contar con un saldo exportable de “12 millones de toneladas y considerando que el precio FOB actual de trigo para exportar en diciembre se ubica en 260 u$s/tonelada, el cereal estaría en condiciones de generar un ingreso de divisas de 3180 millones de dólares, un 30% más de lo que se estima se obtendrá en la campaña 2020/21”.

En pleno inicio de la siembra de trigo los productores argentinos ya vendieron por anticipado casi tres millones de toneladas

sebas

Etiquetas: bolsa comercio rosariosebastián salvarotrigo 2021/22trigo argentinawheat argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué implica la sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral?

Siguiente publicación

Proyectó Pucú: Diseñaron el prototipo de un vehículo eléctrico de uso agropecuario para zonas difíciles de transitar

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

19 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

19 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

19 mayo, 2025
Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .