UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Pucciarello de Rosario Bioenergy cree que “hay terminar con las falsas dicotomías de combustibles fósiles o biocombustibles”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 marzo, 2021

El próximo 12 de mayo vence la Ley Nº 26.093 que en 2006 dio origen a la industria argentina de biocombustibles con inversiones millonarias realizadas tanto por grandes compañías como por medianas empresas.

Paradójicamente, esa industria, creada al calor de un gobierno kirchnerista, podría ahora ser liquidada por otro gobierno del mismo signo político.

Mientras que a fines de 2020 senadores de todo el arco políticos –kircheristas incluidos– votaron un proyecto que prorrogaba la Ley Nº 26.093 hasta 2024, desde comienzos del presente año el gobierno de Alberto Fernández comenzó a mostrar un comportamiento errático al respecto para finalmente “blanquear” que tenía como meta desarmar buena parte del régimen de promoción de biocombustibles.

Las Pymes son las más afectadas por esa situación, dado que se crearon específicamente para elaborar biodiésel destinado al corte del 10% con gasoil y, en caso de que el programa sea desactivado por el gobierno, deberían bajar las persianas para perder las inversiones realizadas.

Victoria Petrolera: El proyecto oficialista liquida a la industria de bioetanol de maíz y pretende reducir al 3% el cupo de biodiésel

Sebastián Pucciarello es el titular de Rosario Bioenergy –dedicada a producir biodiésel– y miembro de la Cámara Santafecina de Energía Renovables. El empresario dijo a Bichos de Campo que, debido al planchazo del precio oficial del biodiésel instrumentado en el último año por el gobierno nacional,  “estamos trabajando a un cuarto de la capacidad instalada” y que “en el sector no sólo hubo desinversión, sino que los bancos tampoco les prestan a las empresas” que son consideradas un sector de alto riesgo por el destrato gubernamental.

“Hay terminar con las falsas dicotomías, no es campo o industria ni combustibles fósiles o biocombustibles”, solicitó Pucciarello. Más allá de que el gobierno haya mostrado las cartas, el empresario ve como algo positivo que se haya retomado el debate legislativo sobre el tema.

“Se blanquearon los intereses. Hasta acá no se sabía si iba a haber o no un nuevo régimen de biocombustibles, pero desde el lunes pasado la duda es cuál será el régimen porque ahora algunos van por la renovación y otros por nueva ley”, destacó.

Escucha la entrevista completa a Sebastián Pucciarello:

Pucciraello cree que es casi imposible que no se cuente con un marco normativo para el sector a partir del 12 de mayo, pero lamenta que quede poco tiempo para el debate.

“Tenemos que tomar la experiencia bajo el actual marco normativo y hacer una ley superadora, tomando lo bueno y lo malo de lo que ocurrió, generando consensos, dejando de lado las divisiones y trabajando en forma conjunta”, finalizó.

¿Por qué el gobierno argentino quiere desarmar el programa de promoción de biocombustibles?

Etiquetas: biocombustibles argentinabiodiesel argentinaley biocombustiblesRosario Bioenergy
Compartir64Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En la Cuenca del Salado pasaron de la sequía a la inundación luego de un temporal que aportó más de 300 milímetros en algunos sectores

Siguiente publicación

Misterio: Detectaron a quince exportadores de carne que no liquidaron divisas para saltarse al “cepo cambiario”, pero nadie quiere decir quiénes son

Noticias relacionadas

Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .