Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, julio 7, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 7, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Lafalla está a punto de completar la reconversión productiva más triste pero a la vez necesaria: Sacó los viñedos y puso nogales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 marzo, 2022
Sebastián Lafalla está a punto de completar la reconversión productiva más triste pero a la vez necesaria: Sacó los viñedos y puso nogales

Estamos todavía en plena vendimia y, como cada año de los últimos años, el productor viñatero es víctima de la posición dominante de las bodegas, que fijan precios de la uva que no los conforma (porque no siempre cubren los costos) y les pagan a los premios. Este proceso va dejando fuera del sistema a muchos, sobre todo a los productores de menor nivel de productividad.

Sebastián Lafalla, dirigente y productor vitícola en el Valle de Uco, lo dice sin pelos en la lengua: “Arrancamos con las labores culturales en marzo-abril, cosechamos al año siguiente. El primer pago es en julio y el último 10 meses después. Esto significa que desde que hacemos la inversión hasta que terminamos de cobrar pasan casi 2 años. Es imposible producir con estas condiciones y en una economía con tanta inflación”.

Lafalla considera además que las bodegas tratan de forma abusiva a los productores: “El abuso es absolutamente de todas las bodegas, que disponen de la forma a pagar, y si no te gusta te dicen que lleves la uva a otro lado. Así fueron agobiando al productor y no es viable producir en ninguna escala”.

Escucha a Sebastián Lafalla:

Por esos motivos, este dirigente en la Cámara de Agricultura y Comercio de Tupungato y de la CAME decidió hace unos años comenzar a mutar su producción hacia la de nueces. El proceso fue duro, pues fue arrancando viñedos de muchos años y sembrando nogales. Los árboles ya están en producción y le dejan un margen de rentabilidad que le permite crecer, e incluso avanzar en la industrialización del proceso para atender al mercado local e internacional.

De la cosecha de nueces, el 70% se vende a importadores de Italia, Dubai y Turquía, y el otro 30% en el mercado doméstico. En la empresa avanzaron en el proceso de industrialización que implica el secado con hornos, luego el proceso de segregación por tamaño y empaquetado. La nuez la venden entera pero también pueden partirla y comercializar la pulpa.

Algunos siguen apostando: Para lograr convertirse en un polo exportador de frutos secos, la empresa Qnuts anunció nuevas inversiones millonarias en la producción de nogales en Mendoza

Por supuesto que los Lafalla son productores de medianos a grandes, que tuvieron la espalda para hacer esta reconversión que otros ni pueden soñar. En este proceso, ya reconvirtieron 120 hectáreas de vid que ahora están cubiertas por nogales. De su superficie total bajo producción queda solo el 15% dedicado a la vitivinicultura, aunque ya tienen decidido arrancar también esas plantaciones y destinar todo a la producción de nueces. Incluso planean sumar algo más de superficie hoy sin trabajar.

“El valor FOB por kilo de nuez con cáscara es de 2,50/2,70 dólares. Es un valor que le da rentabilidad a la actividad. Además estamos en una zona donde la productividad es muy buena, estamos aprovechando ese factor y apostando al crecimiento”, indicó el productor y empresario.

Etiquetas: frutos secosMendozaogalesSebastián Lafallatupungatoviñedosvitivinicultura
Compartir117Tweet73EnviarEnviarCompartir20

Publicación anterior

Luis Contigiani en la FAO dijo que, si bien está todo bien con la lucha contra el cambio climático, “para nosotros la prioridad es la seguridad alimentaria”

Siguiente publicación

Se realizó en Bigand una Expoagro en miniatura: Se llama TecnoAgro y busca acercar la última tecnología disponible a una localidad agrícola de 6.000 habitantes

Noticias relacionadas

El Cuyo cierra filas para reclamar la eliminación de las neo-retenciones
Actualidad

Curioso: En Coninagro celebran una recomposición de los precios del vino que no siempre llega al productor y que se generó por la fuerte caída de la cosecha

por Bichos de campo
23 junio, 2022
cerdo importado de brasil
Regionales

Economías regionales piden licencias no automáticas para frenar importaciones de alimentos a dólar subsidiado

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2022
Georgina Elevoff viajó de Mendoza a la tele: La historia de la viñatera rockera que cantó en La Voz
Notas

Georgina Elevoff viajó de Mendoza a la tele: La historia de la viñatera rockera que cantó en La Voz

por Nicolas Razzetti
22 junio, 2022
Mendoza tendrá una Indicación Geográfica para su aceite de oliva virgen extra: Será la primera en toda América
Notas

Mendoza tendrá una Indicación Geográfica para su aceite de oliva virgen extra: Será la primera en toda América

por Bichos de campo
7 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...