UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Hernández, frutícola del Alto Valle: “En Buenos Aires pagan 100 pesos la manzana que nosotros cobramos 5 pesos”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

En una asamblea realizada este fin de semana, los productores de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén resolvieron convocar a un “frutazo” en Plaza de Mayo para mediados de abril, para visibilizar la crisis que enfrenta esa economía regional, agudizada por los altos costos de producción y el bajo precio que reciben por la fruta.

Una vez más se prevé que este año quedará mucha fruta sin cosechar, agudizando además algunos problemas sanitarios como la presencia de carpocapsa.

Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, habló con Bichos de Campo y explicó que “hoy el productor de fruta sólo recibe el 50% de sus costos de producción. No puede así hacer frente a la cosecha ni mantener empleados. Se genera una bola muy grande de endeudamiento, y sobre todo en el sector primario donde hay un gran abuso de las grandes empresas”.

Escuchá la entrevista completa a Sebastián Hernández:

Para ejemplificar la situación de baja rentabilidad, Hernández dijo que “la industria está pagando entre 5 y 5,50 pesos por kilo de fruta, mientras que el costo de producción de ese kilo ronda los 10,40 pesos, incluyendo las tareas culturales hasta llegar a la época de cosecha para levantarla”.

El productor frutícola también se lamentó de que por esta situación de quebranto, “mucha fruta quedará en la planta porque no se pudo comercializar. Esto nos obligará a pedir ayuda para la limpieza de las chacras, para evitar problemas sanitarios”.

El frutazo que preparan para mediados de abril sería similar a otra protesta en Buenos Aires que realizaron en 2016, cuando regalaron fruta al público que se acercaba al lugar.

“Mientras el consumidor en Buenos Aires paga de 100 a 130 pesos el kilo de manzanas, a nosotros nos pagan 5 pesos en las chacras. Ya sabemos entonces dónde se da el principal abuso: en la cadena primaria, perjudicando al productor, pero también en la cadena de comercialización, donde la liga el consumidor”, se lamentó Hernández.

Etiquetas: . economías regionalesalto vallefrutazoperas
Compartir38Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿A qué tipo de cambio hay que liquidar las ventas de granos? Un dilema que no termina de cerrarse

Siguiente publicación

Los emoji del agro: José María López, de Pauny, está 😌 por mejores ventas de tractores

Noticias relacionadas

Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .