UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Hernández, frutícola del Alto Valle: “En Buenos Aires pagan 100 pesos la manzana que nosotros cobramos 5 pesos”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

En una asamblea realizada este fin de semana, los productores de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén resolvieron convocar a un “frutazo” en Plaza de Mayo para mediados de abril, para visibilizar la crisis que enfrenta esa economía regional, agudizada por los altos costos de producción y el bajo precio que reciben por la fruta.

Una vez más se prevé que este año quedará mucha fruta sin cosechar, agudizando además algunos problemas sanitarios como la presencia de carpocapsa.

Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, habló con Bichos de Campo y explicó que “hoy el productor de fruta sólo recibe el 50% de sus costos de producción. No puede así hacer frente a la cosecha ni mantener empleados. Se genera una bola muy grande de endeudamiento, y sobre todo en el sector primario donde hay un gran abuso de las grandes empresas”.

Escuchá la entrevista completa a Sebastián Hernández:

Para ejemplificar la situación de baja rentabilidad, Hernández dijo que “la industria está pagando entre 5 y 5,50 pesos por kilo de fruta, mientras que el costo de producción de ese kilo ronda los 10,40 pesos, incluyendo las tareas culturales hasta llegar a la época de cosecha para levantarla”.

El productor frutícola también se lamentó de que por esta situación de quebranto, “mucha fruta quedará en la planta porque no se pudo comercializar. Esto nos obligará a pedir ayuda para la limpieza de las chacras, para evitar problemas sanitarios”.

El frutazo que preparan para mediados de abril sería similar a otra protesta en Buenos Aires que realizaron en 2016, cuando regalaron fruta al público que se acercaba al lugar.

“Mientras el consumidor en Buenos Aires paga de 100 a 130 pesos el kilo de manzanas, a nosotros nos pagan 5 pesos en las chacras. Ya sabemos entonces dónde se da el principal abuso: en la cadena primaria, perjudicando al productor, pero también en la cadena de comercialización, donde la liga el consumidor”, se lamentó Hernández.

Etiquetas: . economías regionalesalto vallefrutazoperas
Compartir38Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿A qué tipo de cambio hay que liquidar las ventas de granos? Un dilema que no termina de cerrarse

Siguiente publicación

Los emoji del agro: José María López, de Pauny, está 😌 por mejores ventas de tractores

Noticias relacionadas

Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

por Lucas Torsiglieri
4 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Notas

¿Cómo se hace ganadería con índices de preñez del 95% al margen del Río Colorado? Sin apurarse, el agrónomo Juan Guiñazú mastica sus propias recetas, que “no son tener una vaca linda ni un toro bonito”

por Leticia Zavala Rubio
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .