Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Hernández: “El productor de peras y manzanas percibe solo el 60% de su costo”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2018

El presidente de federación de productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández señaló que hoy al productor de peras y manzanas del Alto Valle le cuesta 6,5 pesos producir esas frutas y recibe tan solo 4,5 pesos.

“El productor de peras y manzanas percibe solo el 60% de su costo”, y hace diez años que -de esa manera- no cubren los costos, denunció el dirigente. 

“Es una vergüenza además la brecha que existe entre los precios del consumidor y el productor. No puede ser que la fruta esté cara y el productor se esté fundiendo. Además estos precios altos disminuyen el consumo y termina siendo un círculo negativo para toda la cadena. Es verdad que no producimos como antes, ni 50 ni 40 mil kilos por hectárea; pero la crisis llevó a esto”, apuntó Hernández en la entrevista con Bichos de Campo.

Escuchá acá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Sebastián-Hernández.mp3

La semana pasada, tal como habían reclamado, los productores del Alto Valle se reunieron con el ministro Luis Miguel Etchevehere, pero según Hernández no se solucionan los temas de fondo. ¿Cuáles son? Respondió que la prioridad es bajar el altísimo costo productivo.

“Ya es la segunda reunión que tenemos y las reglas no cambian para nada. En la mesa se habló de tecnificación, de cambio de variedades para llegar a diferentes mercados. Pero si no bajamos los costos vamos a ser caros y no se podrá llegar a nada”, señaló Hernández.

“Está muy bien el diálogo con Agroindustria, pero la decisión política para cambiar esto va más arriba del Ministerio y van a tener que dejar de percibir algunos ingresos para que la actividad del productor repunte. Y cuando repunta el productor mejora toda la economía de las regiones y se le devuelve al Estado con trabajo e impuestos”, aclaró el dirigente de la federación.

Etiquetas: alto valleCompetitividadfrutasmanzanasperasrio negroSebastián Hernández
Compartir14Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La primera exportación de limones a EE.UU. tiene quien la vigile

Siguiente publicación

Angel Leotta: “Urge encontrar soluciones para el sector vitivinícola”

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .