Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Se viene un nuevo acuerdo para la carne? El gobierno pide 13 cortes a precios populares y los frigoríficos ofrecen 8

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 enero, 2021

El gobierno y los exportadores de carne vacuna del consorcio ABC arrancaron esta semana una ronda de negociaciones para poner en marcha un nuevo acuerdo de precios populares para determinados cortes, que vería la luz esta misma semana o a inicios de la que viene a más tardar.

En la previa a la Navidad se hizo un primer acuerdo por 1.300 toneladas (que incluyó al asado que se vendió a 349 pesos, el vacío a 459 pesos y el matambre a 479 pesos). Esos cortes se comercializaron a través del supermercadismo.

En el cierre del año pasado las autoridades nacionales hicieron saber a los empresarios que pretendían repetir el sistema desde el arranque de 2021 por un volumen mayor, por una cantidad más alta de cortes y además que dure todo el primer semestre.

Los funcionarios arrancaron pidiendo mucho: querían que la oferta incluyera 13 cortes lo para la industria es imposible porque quedan muy pocos (cuadril, lomo, bifes y algunos más) para ser negociado con libertad o al menos sin restricciones oficiales de precios.

La propuesta de los privados es que no más de 8 cortes vacunos formen parte de ese acuerdo y a su vez se negocia el volumen también la cantidad de kilos.

Inminente negociación: El gobierno exige un programa de cortes baratos para todo el primer semestre de 2021

Los exportadores de carne vacuna se vienen mostrando permeables a las propuestas del gobierno pero a cambio están pidiendo que se tengan en cuenta sus reclamos de modificación de los derechos de exportación.

Lo que piden no parece descabellado ni afectaría a recaudación fiscal, que es donde tienen la mira puesta los funcionarios (además de en los precios). Se busca bajar la presión impositiva sobre los cortes los que tienen más agregado de valor, es decir mayor procesamiento en la faena y cuarteo, envasado o frío, y mantenerla en los demás. Eso ayudaría a compensar la baja de precios y de rentabilidad que tuvo el sector, tendencia que es poco probable que se modifique en el corto plazo. Hoy toda la carne, cualquiera sea el corte o el modo de venderla, tributa un 9%.

Cabe destacar que si en 2019 la exportación tuvo un resultado económico positivo, en 2020 se acumularon las pérdidas tanto en las ventas al mercado chino como al europeo. En noviembre pasado China pagó 3.500 dólares la tonelada, 35% menos que en el mismo mes de 2019. En tanto la cuota Hilton cotiza en 6.300 dólares por tonelada, lo que significa menos de la mitad de los promedios históricos.

Etiquetas: carne vacunaconsorcio abccontrol de preciosfrigoríficos
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Repitan conmigo: Los precios de los granos ya están “desacoplados” por la vigencia de las retenciones

Siguiente publicación

Basterra confirmó que negocian con frigoríficos: “El Presidente ha sido muy firme al decir que no puede faltar carne vacuna en la mesa de los argentinos”

Noticias relacionadas

Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .