UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Se viene un cambio en el ciclo ganadero”, aseguró con optimismo el presidente del IPCVA, Jorge Grimberg

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 junio, 2023

Comenzó a llover y muchos productores, los que pudieron, se largaron a hacer trigo y verdeos se invierno pensando en lo que se viene. Y lo que se viene es “un cambio en el ciclo ganadero”. Así lo aseguró Jorge Grimberg, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El ganadero bahiense dijo que “con la llegada del evento EL Niño comenzó a mejorar el régimen de precipitaciones y además hay expectativas de cambios en las políticas macro y sectoriales, a raíz de las elecciones presidenciales. Por otra parte, la tenencia de hacienda funciona como refugio de capital”, indicó.

Por eso Grimberg cree que los remates de reproductores se adelantarán y tendrán mayor fluidez y probablemente mejores precios, porque los criadores, tras el duro golpe que le pegó la seca, saldrán a recomponer sus rodeos.

“La gente quiere tener hacienda en el campo y por otro lado todavía hay un retraso importante en las cotizaciones ganaderas respecto de la inflación y además el dólar está atrasado. Hoy, para el que pueda, es buen momento para hacer inversiones ganaderas”, dijo Grimberg.

En los próximos meses se dará la temporada de remates de cabañas y se espera que los criadores salgan a reponer hacienda con interés dentro de las posibilidades que da el mercado pero, con más énfasis de lo que se vio hasta ahora. Sucede que se necesita recuperar los perdido por ventas indeseadas forzadas por la sequía.

En cuanto a la comercialización de terneros la zafra está jugada, pero ya se está empezando a notar interés en lo que queda de parte de los recriadores, que también están recuperando su base forrajera.

A esto se agrega el interés de los exportadores por novillitos recriados de al menos 250 kilos lo que significa que habrá una competencia mayor entre compradores de invernada en lo que queda del año y en la zafra próxima.

Esto ya se está reflejando en las cotizaciones que vienen aumentando lentamente. Esta semana en remates televisados por Canal Rural la Cooperativa La Ganadera de General Ramírez vendió desde Entre Ríos ternero pesado a 450 pesos por kilo vivo y ternero macho y hembra a 500 pesos. La mejora fue de al menos 10% respecto de los valores que se venían dando en el mercado.

Además Colombo y Magliano subastó 10.000 cabezas con promedio para el ternero de 180 a 200 kilos en 519 pesos por kilo vivo. También en este caso hubo una mejora en las cotizaciones de similar porcentaje.

Etiquetas: ciclo ganaderoipcvajorge grimberglluviaspanorama ganaderoremates de invernada y críaretención de haciendaterneros
Compartir1744Tweet1090EnviarEnviarCompartir305
Publicación anterior

“Venimos de vivir con una infinidad de derechos negados porque muchas veces ni los reconocemos como derechos”, cuenta Gisela Patrocinio, que se siente feliz coordinando un grupo de Mujeres Rurales

Siguiente publicación

Mala leche: Justo ahora que se estatizó el peaje de la Hidrovía, la cantidad de buques que la usarán caerá a la mitad en 2023

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Actualidad

¡Feliz primavera ganadera! Octubre cerró con una baja marcada en la faena, mucho pasto y subas importantes en los precios del ganado

por Nicolas Razzetti
2 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .