UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se viene el debate sobre el proyecto de ley de humedales ¿Qué regiones de la Argentina quedarían comprometidas?

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2022

Pocas horas antes del inicio del debate legislativo orientado a crear una normativa para gestionar las zonas definidas como “humedales”, un equipo de investigadores del INTA publicó un documento clave sobre la materia.

Este jueves se reunirán los diputados que integran las comisiones de Ambiente, Agricultura y Presupuesto para comenzar a debatir diferentes proyectos que pretenden regular el uso de las zonas definidas como “humedales”.

El estudio en cuestión determinó que la superficie total de humedales de la Argentina asciende aproximadamente a 265.200 kilómetros cuadrados, lo que representa el 9,5% de la superficie total del país. La caracterización geográfica de los humedales, según el trabajo del INTA, se realizó a partir de 55.000 imágenes satelitales tomadas en 26.000 puntos de muestreo.

¿Por qué se podría categorizar como “cipayos” a aquellos legisladores que voten a favor de una ley de humedales?

La caracterización realizada por el INTA abarca vastas extensiones del norte de Santa Fe y del sudeste de Santiago del Estero, así como extensas áreas del este de Formosa y Corrientes, del sur de Entre Ríos y oeste, centro y norte de Corrientes.

Pero también comprende a muchas zonas productivas de la zona pampeana, especialmente en las regiones sudeste y oeste de Buenos Aires, además de la Cuenca del Salado. Varios sectores del sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba también quedaron catalogados como “humedales” por el trabajo del INTA.

Las diferentes iniciativas legislativas que comenzarán a debatirse este jueves en Diputados proponen realizar un “Inventario Nacional de Humedales” para instrumentar un “ordenamiento territorial” en el  cuál debería hacerse un aprovechamiento “sustentable” con previa autorización de la autoridad ambiental. El proyecto prevé además delimitar áreas de “conservación” en las que no se podrá producir nada, las cuales, para compensar el lucro cesante, recibirían compensaciones de un “Fondo Nacional de Humedales”.

 

Etiquetas: humedaleshumedales intaintaley de humedales
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Las compañías agroindustriales ya ingresaron 5130 millones de dólares en el marco del régimen del “dólar soja”

Siguiente publicación

Contaminación normativa: CRA y FAA recordaron que ya existe legislación diseñada para proteger a los humedales

Noticias relacionadas

Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Cele Fierro says:
    3 años hace

    Es un debate serio que debemos dar. No podemos permitir que se siga arrasando como viene todo.

  2. Carlos says:
    3 años hace

    Se necesita una ley de HUMEDALES, no para limitar la producción, sino para que el productor no abuse y explote indiscriminadamente las bondades del humedal…Se necesita una ley que frene los incendios las, quemas intencionales..

Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

13 octubre, 2025
Destacados

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

13 octubre, 2025
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .