UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se terminó la cosecha de té en Misiones y se estima que la producción se redujo un 20%

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2021

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones informó que esta semana, con fecha exacta el lunes 31 de mayo, culminó la zafra tealera en la provincia, tal como lo estableció la Comisión Provincial del Té (Coproté), integrada por todos los actores de esa economía regional. La producción, al cabo de esta temporada, habría caído cerca del 20% por las malas condiciones climáticas.

Pocos argentinos saben que en Misiones se produce el té más austral del mundo. Resaltó el gobierno misionero que “el té es uno de los cultivos emblema de nuestras economías regionales que fortalece los procesos de valor agregado en origen, posicionando a la provincia en los mercados internacionales con la exportación de un producto de alta calidad y reconocimiento”.

Pues no habría sido el mejor año para ese cultivo insignia de Misiones, que suele ser opacado por la yerba mate. Según datos pubclados por el sitio Economis, “se estima que la cosecha culminó con una caída del 20% por razones climáticas, lo que equivale a unas 288.000 toneladas (de hoja verde) que se transformarán en 64.000 toneladas de té seco. Esa misma cantidad es lo que se estima, irá al mercado externo, ya que quedó un remanente del año pasado”.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal de la provincia, Luciana Imbrogno, destacó junto con el final de la zafra 2021 el “aporte que la cadena tealera realiza al desarrollo económico y social de la provincia”. También celebró que todos los eslabones de la cadena hayan asumido “el compromiso de cumplir con el precio de garantía establecido para la zafra 2020/2021 y su posterior actualización”.

En la provincia de Misiones existen 7 cooperativas dedicadas a la producción y elaboración de té. Estas entidades cooperativas están ubicadas en las localidades de Leandro N. Alem, Colonia Guaraní, Campo Viera, San Vicente, Oberá, Dos de Mayo y Ruiz de Montoya. Las últimas tres mencionadas son además exportadoras.

Juntos en todo: La dulce historia de un matrimonio misionero que se largó a hacer té artesanal y se siente bien

Hace una semana, en el marco de la celebración del día internacional del té, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, destacó que el tema del precio no fue tan conflictivo como en otros años. “Hemos logrado, este año, a pesar de todo, un incremento en el precio, del casi 60% se terminó pagando un 75% más que el año anterior. Creo que fue un precio histórico del té para los productores”, explicó.

En este marco, el Ministerio del Agro y la Producción recordó que la cosecha y elaboración de hoja verde de té no está permitida fuera de la época de zafra, la que finalizó el pasado 31 de Mayo.

“Dicha medida, fue consensuada en el ámbito de la COPROTÉ con la participación de representantes del sector productor primario no elaborador, de los elaboradores, exportadores, de las cooperativas, de los trabajadores rurales, el INTA, las Subsecretarías de Industria y Comercio Exterior y el Ministerio del Agro y la Producción; y fue plasmado en la resolución 110/2020 vigente con el fin de preservar las plantaciones y la calidad del producto final”, recalcó Imbrogno.

Etiquetas: economías regionalesmisionesSebastian Oriozabalaté
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Si querés sembrar el cáñamo, hablarás con la ARICCAME ¿Cómo será el nuevo marco legal para el desarrollo del cannabis?

Siguiente publicación

Para el analista ganadero Andrés Costamagna, el cierre a las exportaciones de carne “es una prueba para ver el punto de dolor del sector”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Una empresa que maneja 750 hectáreas forestales en Misiones logró -por primera vez en el país- una exigente certificación ambiental y social

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .