Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se termina el “Festival del Ternero”: Luego de varios meses de abundante oferta, esa categoría se vuelve escasa y los precios empiezan a subir

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 julio, 2023

La zafra de terneros entra en su recta final y los precios comienzan a subir a pesar de que recién entramos al invierno.

Las estadísticas del Senasa indican que de los campos de cría salieron 6,7 millones de terneros en el primer semestre, 5% más que en el mismo período del año pasado.

Esas ventas se anticiparon por la seca al menos un mes y medio. Por eso en junio se mandaron a recrías o engordes sólo 1 millón de animales, cuando en mayo alcanzaban a 1,4 millón de terneros, el mismo número que en abril. La baja en la oferta de invernada respecto de esos meses fue de 29%.

Queda poco por negociar. El stock de terneros, según Senasa, fue de 15,1 millones de animales. Habitualmente los criadores comercializan el 50% de la zafra, porcentaje que este año podría ser mayor por la seca.

Eso ya está impactando en los valores de la invernada. En los últimos remates el ternero de 180 kilos que se negociaba en 480/500 pesos pasó a venderse entre 510 y 540 pesos. La mejora fue de entre 5 y 8%.

Un informe oficial confirma que los márgenes de la cría bovina cayeron más del 40%, aunque los precios podrían mejorar desde la primavera

La tendencia a la recomposición de los valores se debería sostener en los próximos meses por el faltante de ofrecimientos, y afirmarse en tanto nos vamos acercando a la primavera.

El clima por ahora es benévolo en cuanto a las temperaturas: el otoño-invierno no será tan frío como en otros años lo que mejora el ánimo de recriadores que están comenzando a competir en los remates y que incrementarán su demanda en primavera.

Para los engordes a corral el panorama en adelante es bien diferente al que tuvo en el primer semestre, momento en que hicieron buenos debido al diferencial de compra venta positivo y a que en varios meses la producción de kilos también les resultó positiva.

Pero cuanto tengan que salir a reponer lo que están comenzando a comercializar las cuentas serán bien diferentes. Es probable que su participación en el negocio se vea condicionada si el precio del ganado para la faena no aumenta lo suficiente como para compensar la suba del ternero.

Etiquetas: criadores bovinosimpacto de la sequíapanorama ganaderosequia 2022terneroszafra de terneros
Compartir4648Tweet2905EnviarEnviarCompartir813
Publicación anterior

Como los Ingalls, pero nuestros: La familia Simcic pudo cumplir el sueño de mudarse a la Comarca Andina, vivir de lo que producen e integrar a los hijos al proyecto

Siguiente publicación

Un gránulo blanco que parece insignificante pero del que depende la civilización humana ¿Qué es?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .