Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se termina el “dólar exportador” y lo que se viene en la próxima semana dependerá del resultado de las elecciones

Valor Soja por Valor Soja
16 noviembre, 2023

Este viernes finaliza el régimen del “dólar exportador” y lo que suceda a partir del próximo martes –el lunes es feriado en la Argentina– dependerá del resultado del balojate de este domingo 19 de noviembre.

Con una victoria del candidato oficialista y ministro Sergio Massa seguramente el tipo de cambio oficial –que en la actualidad es una suerte de “ficción” porque sólo aplica para importaciones y las mismas están frenadas– seguirá siendo administrado por el gobierno.

En cambio, si el próximo presidente es Javier Milei de la Libertad Avanza, entonces es muy probable que el tipo de cambio sea ajustado en una proporción mucho más significativa.

En ambos casos se prevé una devaluación, ya sea moderada o potenciada, la cual está reflejada en el mercado de futuros de dólar del Matba Rofex, que este jueves está experimentando un ajuste alcista.

Sin embargo, es importante recordar que la dinámica de los precios de los futuros de dólar viene siendo condicionada por sucesivas intervenciones cambiarias instrumentadas por el gobierno nacional.

Luego de las elecciones primarias (PASO), el contrato Dólar Diciembre 2023 del Matba Rofex comenzó a subir con fuerza a causa de la victoria de Milei, pero posteriormente el gobierno intercedió para hacerlo bajar.

Antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, se registró un “fogonazo” alcista del Dólar Diciembre 2023 que, nuevamente, fue bajado de un “hondazo” por intervenciones del gobierno conducido de facto por Massa.

La dinámica de ese proceso implica que cualquier evento disruptivo puede catapultar la cotización de ese contrato a niveles superiores a los observados en octubre pasado, algo que sería muy difícil de administrar en lo sucesivo.

El “dólar exportador”, vigente desde el pasado 24 de octubre, tuvo un efecto limitado en las decisiones de venta de los productores agropecuarios, quienes están comercializando solamente el volumen mínimo indispensable para poder hacer frente a obligaciones y compromisos impostergables.

Los datos de ventas, según la plataforma Sio Granos, muestran que la mayor parte de los productores optó por generar liquidez con reservas de maíz 2022/23 y partidas de trigo 2023/24 recién cosechadas, al tiempo que prefieren mantener el stock remanente de soja como reserva de capital frente a la incertidumbre.

Etiquetas: balotajedólardolar exportadordolar futurosdolar matba rofexdolar soja
Compartir168Tweet105EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

En busca de aumentar la diversidad del suelo, el santafesino José “Peco” Alonso se convirtió en el productor de camelina más grande del mundo

Siguiente publicación

Por la sequía que no termina de irse, la campaña de trigo en Córdoba ya registra pérdidas millonarias y muchos se preguntan si vale la pena cosechar

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Valor soja

El BCRA refuerza la intervención del tipo de cambio para diluir la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
23 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .