UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se sumó Syngenta: En lo que va del año se autorizaron tres variedades transgénicas de algodón

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2019

A través de la Resolución 117/2019, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura aprobó un nuevo evento para algodón que ofrece protección contra distintos insectos plaga, incluso la “lagarta rosada” (Pectinophora gossypiella), considerada de especial interés para esta cadena productiva. Se trata del algodón evento SYN-IR1Ø2-7 (OCDE), que fue desarrollado por Syngenta.

Explicó Agricultura en un comunicado que “esta resolución responde a un pedido de la Mesa de Algodón que había solicitado ya el año pasado que se incorporaran tecnologías para controlar este tipo de plagas”. En rigor, en el sector algodonero hay un gran conflicto por la hallazgo de varios transgénicos que no han sido autorizados, pero que a pesar de ello son usados masivamente por los productores.

Ver Por la presencia de un transgénico trucho, ahora faltan semillas legales para la siembra de algodón

El ministro Luis Miguel Etchevehere sostuvo que “es importante la aprobación de este evento, porque sumado al resto de las autorizaciones realizadas este año permitirá que en el futuro la tecnología se encuentre más distribuida en distintos germoplasmas de este cultivo y en diferentes oferentes de semillas”. Además agregó: “La biotecnología constituye un instrumento central para incrementar la productividad de los cultivos, contribuyendo al cuidado del ambiente y potenciando el desarrollo regional”.

Con este evento de Syngenta, ya son tres los transgénicos para algodón aprobados en los últimos meses. “Cabe destacar que Syngenta es la segunda empresa biotecnológica internacional que trajo nuevas biotecnologías al país, fruto en parte de los logros recientes del Instituto Nacional de Semillas (INASE), respecto del control del comercio de semilla de este cultivo”, se exageró en la gacetilla oficial.

Las otras dos aprobaciones fueron para dos OGM desarrollados por Basf: un algodón con tolerancia a glufosinato de amonio, a glifosato y Resistencia a Lepidópteros y otro con tolerancia a glifosato y herbicidas inhibidores de la HPPD,

Etiquetas: algodóninaselagarta rosadaogmsyngentatransgenicos
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el Alto Valle de Río Negro ya hay 80 hectáreas cubiertas con mallas antigranizo

Siguiente publicación

Cansado de no tener servicio eléctrico, un productor salteño montó un parque solar que incluso alimenta el riego por goteo

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .