Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Cansado de no tener servicio eléctrico, un productor salteño montó un parque solar que incluso alimenta el riego por goteo

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2019
Cansado de no tener servicio eléctrico, un productor salteño montó un parque solar que incluso alimenta el riego por goteo

Días atrás, Bichos de Campo publicó una extensa entrevista con el presidente de la Federación de Entidades Rurales Salteñas (Federsal), el brazo de CRA en esa provincia. Con Ignacio “Nacho” Pisani hablamos sobre el regreso del tren Belgrano Cargas, de las posibilidades de agregar valor a la producción local de granos y de carnes, y de otros problemas propios de los productores de un país que se dice federal pero dista mucho de serlo en realidad.

Merecía un aparte el capítulo de la energía eléctrica y cómo muchas empresas agropecuarias deben ingeniárselas para producir en un país que no garantiza la llegada de energía a todas las regiones. Es el caso del campo de Pisani, ubicado en la localidad de Luis Burela, a unos 70 kilómetros de Las Lajitas, en el Departamento de Anta, el tendido eléctrico quedó a unos 15 kilómetros de distancia y siempre se las tuvieron que arreglar para producir y vivir sin luz. Mejor dicho, cuando caía la noche era común convivir con el ruido de los poderosos motores a gasoil, que a un alto costo de consumo disimulaban esa carencia.

Ver Ignacio Pisani: “Si al Belgrano Cargas lo manejan dos multinacionales, los beneficios serán solo para ellas”

Pisani, enamorado de ese campo, decidió irse a vivir en el lugar. Construyó una casa modesta pero muy bella, con una galería típica de esta región norteña, como debe ser, para ver las puesta del sol todas las tardes. Pero a esa hora ya no escucha el ruido de esos viejos motores sino simplemente los ruidos que le llegan del monte. Puede hacerlo porque realizó una importante inversión y montó un parque solar propio, que genera electricidad no solo para esa vivienda y las de sus empleados, sino también para alimentar los equipos de riego para varias hectáreas dedicadas a la producción de hortalizas y cucurbitáceas.

Mirá el relato de Nacho Pisani sobre cómo decidió invertir en energía solar

“Hice el intento de traer electricidad con el gobierno provincial, pero la carcajada fue muy grande, y entonces empecé a pensar en otros recursos para generar electricidad que no fuera con motor a gasoil, porque es carísimo y sobre todo incómodo. Entonces se nos ocurrió instalar este pequeños parque solar que genera 15 Kw y que tiene 16 baterías. Si se rompe algo, eso te da tres días de autonomía”, nos contó Pisani.

Con el equipo funcionando a pleno, el empresario agrícola puede alimentar el riego para 18 hectáreas sistematizadas para producir verdura, los bebederos para la ganadería (unos 800 vientres), el puesto donde viven unas ocho personas que trabajan en el lugar y su propia casa, que está equipada con todos los artefactos que uno puede tener en la ciudad, incluido un equipo de aire acondicionado.

“Una de las cosas que más me motivó a hacer esto es que los motores consumían muchos litros de gasoil por día y de golpe los muchachos lo tenían prendido en el verano tres horas para hacer hielo. Yo no le podía decir nada porque a todos nos gusta tener hielo a disposición. Y acá hace mucho calor. Pero cuando veía que hacían hielo con un motor de 20 Kw dije ‘algo tengo que hacer con esto'”. relató el dirigente rural, que invirtió una suma considerable en el equipamiento para su parque solar, pero que espera recuperar relativamente rápido, con los ahorros en gasoil y la mejora de la calidad de vida, la de él y la de sus trabajadores. Pisani también compró calefones solares para todos, que funcionan de maravillas y les permiten tener agua caliente en todo momento.

“Para mi ya está amortizado, porque antes no tenía nada y ahora tengo de todo”, afirmó Pisani.

El empresario se quejó de la falta de lineas de crédito para que los habitantes de zonas rurales puedan acceder a este tipo de equipos, cuya oferta ya se encuentran muy difundida en el país (aunque todavía es deficitario el sistema de reparaciones post venta).

Pisani consideró que la mayoría de los productores “todavía cree que es un sistema que no da para cosas, grandes. y piensa que es muy caro” instalar un parque solar. Pero aclaró: “Es cierto que no es barato y que no todos pueden hacer esta inversión. Lamentablemente hay un tema de escala. Es ahí donde debería actuar el gobierno con créditos que uno pague en cinco o siete años. Así debería ser, porque la matriz energética debe cambiar. Porque cuando uno se de cuenta de que puede tener esto y no prender un motor gasolero nunca más, no va a querer volver más” a lo viejo.

Etiquetas: electricidadenergía solaenergías renovablesLas Lajitasnacho pisaniparque solarsalta
Compartir5678Tweet1497EnviarEnviarCompartir419
Publicación anterior

Se sumó Syngenta: En lo que va del año se autorizaron tres variedades transgénicas de algodón

Siguiente publicación

Esteban Moscariello: “Hace dos campañas que el productor viene enterrando su propio capital para poder producir”

Noticias relacionadas

Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco
Notas

Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco

30 diciembre, 2020
¿Cargar el celular con el viento? Un colegio de Santa Cruz construirá un prototipo de generador para comunidades rurales alejadas
Notas

¿Cargar el celular con el viento? Un colegio de Santa Cruz construirá un prototipo de generador para comunidades rurales alejadas

23 diciembre, 2020
AgroEmpresas: Newsan busca crecer en el negocio de la miel e Inversora Juramento, en su año más triste, tuvo ganancias récord
Notas

AgroEmpresas: Newsan busca crecer en el negocio de la miel e Inversora Juramento, en su año más triste, tuvo ganancias récord

21 diciembre, 2020
Juan Kutulas sobre el sector avícola: “El productor no pudo hacer su colchón, muchos están en quebranto y en marzo va a volver a faltar el huevo”
Notas

Juan Kutulas sobre el sector avícola: “El productor no pudo hacer su colchón, muchos están en quebranto y en marzo va a volver a faltar el huevo”

18 noviembre, 2020
Cargar más

Comentarios 2

  1. Avatar Guillermo says:
    1 año hace

    Buenisimo, es de manual promover a los pequeños y medianos productores rurales.
    Indispensable financiar a largo plazo con tasas promocionales, logrando trabajo para adultos jóvenes, también para jóvenes, masculinos y femeninos / femeninos y masculinos

  2. Pingback: Cansado de no tener servicio eléctrico, un productor salteño montó un parque solar que incluso alimenta el riego por goteo

Ruta 50

Días atrás publiqué algunas imágenes sobre el estado d la ruta 50 tramo C.Casares Lincoln y me llegó la consulta Q tan profundo es?La Respuesta (ver imagen) @BAProvincia @ObrasPublicasAR @HCDiputadosBA @secgeneralpba @MIGobiernoPBA @JefaturaPba @MInfraPBA @gkatopodis @Kicillofok pic.twitter.com/jhQZLqarPf

— César Tapia (@cesartapiaok) January 18, 2021

Problema

El Problema no es el productor.
Algunos ejemplos de lo que el productor agrícola, ganadero y tambero recibe de los precios que pagás en la góndola.#ProductoresMarcosJuárez pic.twitter.com/7aNFWtvG94

— APR Marcos Juárez (@APRMarcosJuarez) January 18, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .