UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se soltaron las vacas: En dos días, la violenta recomposición del precio del ganado “casi casi” empata la inflación acumulada el último año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2023
En unos pocos días, desde el viernes hasta aquí, la suba del valor del ganado vacuno con destino a faena fue muy importante. Llamativamente se dio en el cierre del julio e inicios de agosto, cuando mucha gente todavía no cobró y en un contexto económico complicado para el poder adquisitivo de los argentinos. Esta situación se resumen en una frase muy escuchada entre los operadores de este sector: “La calle no tira”, dicen.

A pesar de que la calle “no tire”, y de que existe una alta oferta de ganado, ya que en julio la faena fue elevada y llegó a 1,3 millones de cabezas, los compradores pagaron este martes precios nominales muy superiores a los que se venía registrando, a punto tal que algunas categorías los nuevos precios de la hacienda casi empatan a la inflación acumulada en el último año.

Se trata de un proceso de reacomodamiento de los valores de la cadena de ganados y carne, que esta misma semana se está trasladando a los mostradores de las carnicerías y supermercados, y que, si bien era esperado para octubre o noviembre, se desencadenó de forma acelerada y súbita. Incluso, en el caso de la categoría novillo, se registró en simultáneo con una elevada oferta negociada.

 

Este fortísima suba se dio luego de que el gobierno anunciara la implantación de un “dólar maíz” que puso los pelos de punta a los que tienen hacienda en los corrales de engorde, ya que ese cereal es la base de la alimentación y el nuevo tipo de cambio especial significó un aumento inmediato del 20% en los costos de terminación del ganado.

Luego de las fuertes subas del viernes pasado, en el Mercado Agroganadero de Cañuelas los precios tuvieron este martes una nueva mejora, que los operadores prefieren llamar “recomposición” luego de meses de atraso respecto de la inflación general.

 

A quienes vendieron con valores estancados, o con mejoras inferiores a la inflación, esta suba no les devuelve el dinero perdido, pero sí las perspectivas de que le negocio mejore. Sobre todo a los operadores que están comprando invernada (terneros para engordar), que también está en aumento y en este caso con el impacto de la escasez, dado que se termina la zafra y el que vende gordo está reponiendo como puede y a precios que van de los 650 a 700 $/kg. En pocas semanas el ternero que venden los criadores aumentó 40% en términos nominales.

Así el novillo en el Mercado AgroGanadero de Cañuelas recortó posiciones con respecto a la inflación. Promedió los 620 pesos por kilo vivo, lo que significa que tuvo un aumento de 113% respecto al promedio de precios que registró en la primera semana de agosto del año pasado. Recordemos que hasta junio la inflación interanual fue de 115%

Massa celebra el acuerdo con el FMI (Falta Mucha Inflación), mientras el nuevo Dólar Maíz ya generó subas de hasta 20% en los precios del ganado y la carne vacuna

En las categorías principales para el consumo interno, el novillito promedió los 630 pesos y la suba respecto de doce meses atrás fue de 102%. La vaquillona cerró en 590 pesos y la mejora fue de 100%. La vaca, la categoría más castigada, logró un valor promedio de 420 pesos y su aumento fue de 85%.

En el traslado a los precios minoristas las cosas ya están jugadas. Consultado por el diario Infobae, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Sergio Pedace, dijo que “el aumento ya está: fue de un 20% el viernes y hoy ya se afirmó”. Y aclaró que “es en realidad una recomposición de precios, porque estamos atrasados. Esta recomposición del 20% es del 2022 y todavía seguimos atrasados entre un 40% y 50%”, exageró.

Según Pedace, este aumento, que fue de entre 100 y 120 pesos por kilo vivo en la hacienda, “se traslada directo a góndola. En las carnicerías se va a estar viendo a partir de hoy en adelante. Van a ser 300 pesos mínimo por kilo”.

Etiquetas: mercado agroganadero de cañuelasnovillopanorama ganaderoprecios ganaderosprecios haciendarecomposiciónsuba de la carnevaca
Compartir4763Tweet2977EnviarEnviarCompartir833
Publicación anterior

Una alternativa económica liderada por mujeres rurales: El Ministerio del Agro en Misiones acompaña a productoras en el desarrollo del cultivo semihidropónico de frutilla

Siguiente publicación

Un éxito para el gobierno: Las ventas de maíz desde que se implementó la cuarta edición del “dólar agro” superaron las cuatro millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    Los intermediarios de la cadena tienen que pensar en los que producimos la materia prima. Terneros y maiz. Los feedloteros nos pagaron los terneros al mismo precio durante 1 año (380-400 pesos). Y los insumos subieron 150 %. Y a los chacareros al dolar oficial y retenciones. Y si no pueden comer carne baeata que pudan aumento de sueldo a los sindicalistas peronchos. Estamos hartos.

    • Jose Crotto says:
      2 años hace

      Esto recién empieza, todavía falta mucha suba.

  2. Marcelo Gianoli says:
    2 años hace

    Solo refleja el aumento del maíz en la terminación y esto arrastra al resto de la cadena.
    El impacto de la sequía, la menor oferta de terneros , reducción de preñecez entre otros faltan reflejarse.
    Con la llegada de la primavera y el acompañamiento de las lluvias la recomposicion de precios esperada , prevista y anunciada se reflejará.
    Lo de hoy es ajeno a todo eso y responde solo a un actor impensado como el maíz ante un desdoblamiento cambiarío.

Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .