Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se repartió en partes iguales el cupo de carne kosher entre 16 plantas frigoríficas habilitadas para exportar a Israel

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2021

Las autoridades de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo repartieron hoy el cupo de exportación de 3500 toneladas mensuales de carne vacuna kosher con destino a Israel.

A diferencia del cupo general de exportación instrumentado a fines de junio pasado, en donde hubo ganadores y perdedores, esta vez los funcionarios encargados de la “repartija” optaron por darle 218,75 toneladas a cada uno de los 16 beneficiarios.

La resolución 6/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, aclara que los establecimientos con cupo asignado podrán transferir total o parcialmente las toneladas recibidas a otro exportador.

Para los importadores localizados en Israel, la asignación equitativa de los cupos podría representar una dificultad, dado que, una vez completado el cupo de un proveedor, debería buscar otro para realizar un nuevo pedido y así.

La política exterior del gobierno de Alberto Fernández no se caracteriza precisamente por su coherencia. Ni bien asumió la presidencia, la primera misión oficial al exterior la realizó en Israel.

Sin embargo, este año, al implementar el “cepo cárnico”, liberó las cuotas de exportación destinadas a la Unión Europea y EE.UU., pero mantuvo dentro de las restricciones los cortes bovinos enviados a Israel.

Luego de varias quejas diplomáticas e incluso públicas realizadas por Galit Ronen, embajadora de Israel en la Argentina, quien incluso amenazó con buscar nuevos proveedores si el corte de suministros persistía en el tiempo, los funcionarios de Desarrollo Productivo reaccionaron para habilitar un cupo mensual de 3500 toneladas.

La mala noticia es que la resolución 6/2021 no establece un período de vigencia de la medida, lo que podría implicar que el gobierno argentino planea mantener la cuotificación de las exportaciones de carne vacuna.

No hay que desafiar a la idishe mame: Habilitaron un cupo adicional de 3.500 toneladas para la carne kosher que se exporta a Israel

Etiquetas: carne exportacion isrealcarne koshercepo carnico
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El campo también es energía: el domingo por la tarde casi un 25% de la electricidad generada en la Argentina provino de fuentes renovables

Siguiente publicación

Las nuevas caras del agro en la política: el cordobés Marco Giraudo quiere revisar la carta orgánica del Banco Central para evitar que “se siga emitiendo sin respaldo y de modo descarado”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Ahora sí! Argentina logró el reconocimiento de Israel para enviarle carne bovina y ovina con hueso

por Bichos de campo
26 febrero, 2024
Actualidad

Argentina se despertó la “siesta” y ahora tramita la exportación de carne vacuna con hueso a Israel que ya lograron sus vecinos

por Bichos de campo
16 enero, 2024
Actualidad

¡Que los rabinos no suban al avión! El gobierno pide demorar la faena de carne Kosher para evitar más subas de precios antes de las elecciones

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2023
Actualidad

La carne es débil 1: Esperan que los frigoríficos exportadores casi tripliquen la oferta de cortes baratos al mercado local, pasando de 6.000 a 15.000 toneladas por mes

por Bichos de campo
13 febrero, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .