Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se realizó ExpoBRA, que es una exposición clave para la ganadería norteña pero más allá de eso resulta un saludable ejemplo de convivencia

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2024

En los últimos días, la ExpoBRA 2024 no solo resultó muy convocante entre ganaderos del norte necesitados de adquirir genética para mejorar sus rodeos bovinos sino que se alzó nuevamente como un extraño y repetitivo ejemplo de buena convivencia. No solo porque las tres razas señeras en la modernización de la ganadería señera (Brahman, Brangus y Braford) dejan de lado sus propias agendas para confluir en una única muestra sino porque además han construido una muy buena sintonía con un gobierno provincial, en este caso el de Santiago de Estero, a contramano de la tendencia a confrontar que tienen los productores.

La muestra se llevó a cabo del miércoles 18 al viernes 20 en el Predio Ferial Vivero San Carlos, en la ciudad de La Banda, y es organizada por las Asociaciones de Criadores de Braford, Brahman y Brangus, y patrocinada por el Gobierno de Santiago del Estero y su Ministerio de Producción. Incluso recibió la visita del gobernador Gerardo Zamora, quien agradeció “a las cabañas y a quienes trabajan allí para generar la posibilidad de una actividad importante para nuestro país, pero fundamentalmente con un gran potencial en nuestra región y específicamente en la provincia”.

Zamora señaló que las posibilidades de crecimiento de la provincia “se basan en la agricultura y en la ganadería. La ganadería, fundamentalmente, en la mejora de su genética y en las posibilidades de que el sector privado invierta y pueda conseguir la calidad que demandan los mercados. Esto es parte del aporte que nosotros hacemos al país”, indicó. El rodeo bovino santiagueño suele oscilar en torno a 1,5 millones de cabezas, aunque últimamente ha sido difícil sostenerlo debido a la extensa sequía.

Haciendo referencia concreta al trabajo en ExpoBRA, Zamora destacó que “la actividad público-privada es fundamental y necesaria, debemos seguir trabajando en eso. El Estado no puede suplantar a la actividad privada, debe haber un Estado eficiente, que no sobredimensione sus actividades ni sus gastos; y en eso Santiago del Estero también está a la cabeza de las provincias”. En el caso de ExpoBRA hubo un generosos financiamiento promovido desde el estado para quienes quisieran comprar los toros que concursaron en las diferentes razas.

El ministro de Producción, Miguel Mandrile, quien es también productor ganadero, destacó: “Esta es la decimoséptima edición y cada año ponemos un granito de arena para ir mejorando el predio”. Y agregó: “Lo principal de todo esto es la fortaleza y los fuertes vínculos que vamos haciendo entre el sector público y el privado. Se logran cosas maravillosas”.

El presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Mauricio Groppo, también coincidió en destacar que “ExpoBRA es un ejemplo muy valorable de lo que es la interacción público-privada. En nuestra actividad, en la ganadería, si no tenemos políticas de largo plazo no podemos llegar a los objetivos, a veces”.

“Desde que se apostó a la realización de ExpoBRA, vemos cómo creció la genética, el nivel que se muestra cada año es producto de la apuesta a este evento. Entonces, nosotros los criadores premiamos esa apuesta con la calidad genética que hoy llega acá, y ni hablar que eso se desparrama en toda esta área y que también va a muchas otras provincias, eso es muy destacable. Esta muestra realmente se ha convertido en una de las más importantes de Argentina y de Latinoamérica, porque también es reconocida más allá de nuestras fronteras”.

Etiquetas: Brafordbrahmanbranguscabañerosexpobraganadería del nortegenetica bovinarazas bovinassantiago del estero gerardo zamora
Compartir344Tweet215EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Sana costumbre de la primavera, se realizó en el Parque Pereyra Iraola una nueva feria provincial de semillas criollas y nativas

Siguiente publicación

Mejor lenta, pero que haga justicia: La respuesta del grupo de acreedores que se siente estafado y resiste el acuerdo propuesto por Vicentin

Noticias relacionadas

Notas

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

por Juan I. Martínez Dodda
3 julio, 2025
Actualidad

Heredero de un nombre propio de la ganadería, José Pereda sigue el legado de su padre, precursor de la raza Braford en Argentina, y se entusiasma en innovar con el manejo regenerativo

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: El colombiano Juan Moreno, una estrella de la genética bovina global, alienta a tomar mejores decisiones desde la próxima inseminación

por Elida Thiery
1 junio, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .