UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se realizó en forma pacífica la primera protesta de productores en la era Milei: “Después de tres sequías consecutivas y problemas económicos, la situación es insostenible”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2024

Unos cuantos tractores y camionetas de productores del centro chaqueño enrolados en varias filiales de la Federación Agraria marcharon esta mañana por las calles de Sáenz Peña reclamando medidas urgentes a los gobiernos provincial y nacional, ante las graves pérdidas sufridas por el sector debido a la sequía y la intensa ola de calor. Los chacareros, que casi sin proponérselo protagonizaron la primera protestar agropecuaria en la era de Javier Milei, afirman que no podrán sobrevivir si no reciben ayuda oficial.

La protesta fue convocada por cuatro filiales del centro chaqueño (La Tigra, Sáenz Peña, Corzuela y Campo Hermoso), que desobedeciendo la línea conciliadora de la entidad a nivel regional y nacional, decidieron mostrar la situación del sector. Tras reunirse en una rotonda en uno de los accesos a esa ciudad, la segundo en importancia en la provincia, los vehículos de trabajo se movilizaron por la calle céntrica de la ciudad, hasta la plaza principal, donde se realizó una breve asamblea. “Todo fue con total normalidad”, contó uno de los chacareros a Bichos de Campo.

Se lanzó el primer tractorazo en el gobierno de Milei: En el centro chaqueño habrá una movilización de pequeños productores que dicen “no queremos desaparecer”

En declaraciones a medios locales, Javier Druzianich, el presidente de la Federación Agraria de Sáenz Peña, lamentó la falta de respuesta por parte de los funcionarios gubernamentales a las demandas de los pequeños productores y criticó la postura del gobernador Leandro Zdero, quien en las últimas horas criticó la movilización tildándola de política. “Este es un gobierno que ha tomado la decisión de aliarse al campo, pero hay algunos sectores que tienen un trasfondo político claramente”, dijo el mandatario.

“Los productores vinieron a manifestarse para hacer oír un reclamo legítimo. Después de tres sequías consecutivas y problemas económicos, la situación es insostenible. Necesitamos respuestas concretas y rápidas para poder seguir adelante”, expresó Druzianich, recordando que luego de tres sequías sucesivas la protesta de los chacareros fue legítima, y que sus tiempos no son claramente los mismos de la política.

Según el medio local N9, Roberto Polich, presidente de la Federación Agraria de La Tigra, destacó la magnitud de la crisis que enfrenta el sector agropecuario a nivel nacional y provincial. También enfatizó que las promesas de campaña no se han cumplido y que la falta de políticas efectivas está afectando gravemente a los productores, especialmente a los pequeños y medianos.

Ante la falta de respuestas satisfactorias, los productores no descartan continuar con medidas de fuerza en los próximos días, buscando hacer escuchar su reclamo y encontrar soluciones concretas que permitan afrontar la crisis que atraviesa el campo chaqueño.

No son acompañados, sin embargo, por sus principales dirigentes regionales y nacionales. El presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, a nivel nacional guarda un llamativo silencio. Y Eduardo Trangoni, director titular del Distrito Uno de esa entidad, que abarca Chaco, Formosa Corrientes y Misiones, solo reconoció que “estamos muy mal los pequeños y medianos productores, es una realidad que no podemos ocultar, y que muchos ya quedaron en el camino porque la sequía y la ola de calor fundió todo, es una verdadera lástima”.

Pero en el medio Agroperfiles el directivo regional se mostró dispuesto a “agotar el diálogo” y consideró que “no es necesario una convocatoria a una movilización porque los temas se les puede exponer a las autoridades de otra manera, y no precisamente con una manifestación cuando estamos a solo cuatro meses de una gestión de gobierno”.

Fotos: N9
Etiquetas: chacoemergencia agropecuaria sequiafederacion agrariapequeños productores leandro zderosaenz peñatractorazo
Compartir150Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Mirame: El consumo de leche fluida se redujo 35% desde 2016, en una tendencia que se agravó mucho este primer trimestre

Siguiente publicación

¿Uruguay siempre llega antes o China nos está dejando detrás? El vecino país podrá exportar menudencias, que es lo que pide hace rato la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

11 septiembre, 2025
Destacados

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

11 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

11 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .