Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Se reactivan las importaciones de lácteos desde China? El dato importa en todo el mundo, pero pega poco en Argentina

Valor Soja por Valor Soja
26 julio, 2023

Las importaciones de productos lácteos de China venían creciendo significativamente entre 2013-2021 (salvo en la crisis de 2015) a una tasa acumulativa del 10,6% anual, aunque la racha se cortó en 2022, con una caída del 16,5% que redujo esa tasa al 7,2% anual. De cualquier manera, sigue siendo China el gran motor de la demanda de lácteos en el mercado internacional.

Un informe de OCLA muestra ahora un pequeño rebote de los negocios en junio pasado, que entusiasmó al sector. Es eque el mes pasado “el volumen de productos lácteos importados por China tuvo una suba interanual del 12% (¿Lo que podría marcar el quiebre de la tendencia hacia el retorno de China a sus compras de los últimos años?), y en litros de leche equivalentes del 25,0% (efecto del repunte en leche en polvo). Medidas las exportaciones en dólares hubo una leve suba del 0,4%”.

De todos modos, en el acumulado del primer semestre del año, las importaciones registran una caída del 10,4% en toneladas de producto, del 23,8% en litros de leche equivalentes y del 4,5% en los valores medidos en dólares.

Las compras de China en el mercado internacional ascendieron a unos 20.000 millones de litros de leche equivalentes en el año 2021, algo así como el 25% de lo que se comercializó en ese mercado (excluyendo las ventas internas en Unión Europea), de allí que su comportamiento es muy relevante para la determinación de los precios. En el año 2022 una caída del 17,1% en las ventas mundiales en China que tiene el 25% de las compras, implicó una baja de más del 4% del total mundial, cuando este mercado sube normalmente un 3% anual.

En este primer semestre de 2023, las compras de China medidas en litros de leche equivalentes cayeron un 23,8%, restándole por lo tanto a la demanda mundial unos 6 puntos porcentuales, que se enfrentaron con una producción mundial algo superior al año pasado y generaron la caída de precios que venimos observando en 2023.

“Estas bajas en las compras de China responden en principio, a una mayor producción local, a altos stocks generados en las grandes compras de 2021, a las dificultades logísticas que implicaron el cierre de algunas ciudades por rebrotes de Covid, efectos colaterales de la Guerra en Ucrania y el proceso inflacionario que se viene dando en todas las economías mundiales con incidencias recesivas en la demanda. Se espera que la situación se revierta en el segundo semestre de 2023 y se restablezca un volumen más importante de compras, al menos el primer semestre termina con esa expectativa”, evalúa el Observatorio.

El dato concreto es que salvo las leches fluidas y formulas infantiles, en el mes de junio de 2023, todos los productos de mayor relevancia en volumen, tuvieron una mejora. En el acumulado, las compras de leche en polvo (normalmente un tercio del valor total importado), cayeron en volumen un 26,4% en volumen y 31,1% en valor.

Hay una fiesta en China a la que la Argentina todavía no pudo entrar: La de la Soja no es, la de la carne no es… ¿Cuál será?

El monto total de importaciones en dólares bajó en enero-junio de 2023 un 4,5%, y el importe promedio pasó de US$ 4.165/ton. a US$ 4.436/ton (+6,5%) por un mix de productos de mayor valor unitario que por mejora de precios. Pero la mejora significativa de ese mix de precios no pudo compensar la caída en los volúmenes para sostener los montos importados.

El Valor por Litro de Leche Equivalente de las importaciones de China en el primer semestre de 2023 fue de 0,98 dólares, cuando el Valor por Litro Equivalente de las exportaciones totales de Argentina a todos los destinos para igual período, fue de 0,56 dólares/litro.

China es el principal importador de Leche en Polvo Entera y su principal proveedor es Nueva Zelanda quien ostenta el 90% de participación de ese producto en el gigante asiático en lo que va de 2023 (92% en 2022). La Argentina aparece cada vez más lejos de ese negocio, ya que sus envíos retrocedieron 83% en el rpimer semestre de este año, hasta solo 572 toneladas.

Etiquetas: chinaimportaciones de lácteos en chinamercado de lacteosocla
Compartir1916Tweet1197EnviarEnviarCompartir335
Publicación anterior

Aunque los gauchos lo miran desconfiados, Pablo Gallego está contento con el invento que llevó a la Rural: Un mate eléctrico que mantiene la temperatura de la yerba

Siguiente publicación

Alerta comercial: El gobierno argentino, angurriento de divisas, quiere liquidar las existencias internas de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Adriana Gharzia says:
    2 años hace

    Muy interesante

  2. Florio says:
    2 años hace

    Cagamos, ya le vendimos parte del mar en el sur pero ní empedo compraría alimentos de precedencia china, ahora ellos nos van a terminar invadiendo

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .