UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se quejan de todo: El ruralismo de CRA sumó a sus críticas por el cierre de exportaciones los nuevos cepos a la importación de fertilizantes

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2022

Luego de denunciar durante varios años la acumulación de barreras crecientes a la exportación, los dirigentes de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) ahora también se quejan del cepo importador, que en el caso del agro afecta sobre todo la provisión de fertilizantes a los productores, entre otros insumos.

Un comunicado de CRA explicó que la reciente Comunicación A 7532 del Banco Central “modificó el sistema de financiación de importaciones, y hasta el 30 de septiembre las empresas importadoras deberán buscar financiamiento para poder importar bienes cuando superen hasta un 105% del total importado durante el año anterior, medido en dólares”.

Esto encarecerá las importaciones, ya que será difícil para los importadores acceder a billetes verdes al valor oficial que les aseguraba el BCRA. “Según el gobierno, se restringe temporariamente el acceso a divisas del BCRA para ‘cuidar las reservas’. No queda claro si la medida se renovará, o no, el 1 de octubre, si siguen faltando dólares, en medio de la actual crisis macroeconómica”, acotó la entidad rural.

Como sea, CRA recordó que “para el agro, el tema de los fertilizantes es decisivo”, pues se precisaron en 2021 5.6 millones de toneladas de esos insumos, de los cuales cerca del 65% fueron de origen importado. “Los fertilizantes nitrogenados y los fosfatados son los de mayor utilización, totalizando el 92% del total”, indicó.

El economista de CRA, Ernesto O’Connor, detalló que entre los 15 primeros productos de importación en 2021 se destacaron la urea con contenido de nitrógeno por 726 millones de dólares y el fosfato monoamónico, por 590 millones. Es decir, un total de 1.316 millones de importaciones.

“Este valor se aproxima bastante al total de importaciones del sector agropecuario y agroindustrial, al que se debe sumar alguna maquinaria agrícola, piezas y accesorios, y otras importaciones menores”, observó el experto.

CRA recordó que el agro aportó suficientes divisas como para no pasar zozobras. “Las exportaciones agroindustriales totales fueron en 2021 de 52.382 millones de dólares”.

Pero la realidad indica que podría haber problemas en el acceso a los dólares para importar esos fertilizantes. Según la entidad de la Mesa de Enlace, “el evidente menor acceso a fertilizantes frente a las próximas decisiones de siembra para la campaña gruesa 2022/23, y el encarecimiento del precio interno, a partir de cierto desabastecimiento, no augura buenas noticias”.

En este análisis no se descartó un impacto sobre la siembra de maíz, que conduciría a “un esquema de rotación ineficiente, derivado de los efectos de las decisiones de política económica”.

Etiquetas: cepo a la importacióncrafertilizantesfosfatoimportación de fertilizantesruralistasurea
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Don Julio Rossi tiene 85 años de panadero, pero también llegó a ser un respetado intendente: En su horno a leña de Cucullu todavía cocina sueños a favor de los desposeídos

Siguiente publicación

¿Quién fue Esteban Maradona? El médico rural que cambió la vida de los aborígenes del monte formoseño

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .