Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Se puede vivir con 50 vacas lecheras en campo alquilado? Marcelo Mendieta asegura que sí, pero “hay que ponerle mucha garra y laburo”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2021

Marcelo Mendieta es de Entre Ríos, pero decidió seguir su vida en el partido bonaerense de Brandsen, muy cerca de la ciudad de La Plata, en donde alquila un pequeño campo en el que montó un tambo donde tiene unas 50 vacas en ordeñe y elabora masa para mozzarella.

“Había sembrado diez hectáreas de sorgo para silo, pero las perdí todas por la sequía. Lo que me salva ahora es el silo de pastoreo que pude hacer en cinco hectáreas”, dijo Mendieta en diálogo con Bichos de Campo.

Más que soñar con poder comprar un pedazo de tierra, Mendieta anhela poder alquilar un poco más de campo para seguir creciendo. “Con los precios a los que están los campos es imposible comprar. Apenas puedo alquilar y sobrevivir con eso”, reconoció.

Mirá la entrevista completa a Marcelo Mendieta:

 

Mendieta recordó que sus inicios como tambero los hizo en “El Abascay”, el establecimiento de la familia López Seco, con quienes trabajó durante más de veinte años. “Hice de todo ahí; arranqué como tractorista, luego pasé a la guachera y después estuve como encargado de tres tambos. Me fui, regresé con ellos y un día logré independizarme”, comentó.

Cuando empezó por su cuenta, Mendieta reunió de a poco su plantel hasta tener un lote 19 vacas en ordeñe y otras seis vacas secas. “Cuando empecé fue re-difícil. Pude sacar un préstamo y así compré otras diez vacas más”.

Cinco años después de haber empezado con el tambo,  Mendieta tiene 50 vacas en ordeñe y reconoció que el campo que alquila le quedó chico. “Ahora logré alquilar otro pedacito de campo y por ahora vivo con eso”, indicó.

¿Cómo sobrevive un tambo de 3.500 litros? Rosario López Seco cree que solo puede hacerlo agregando valor y por eso se puso a producir quesos agroecológicos

Entonces, ¿Se puede vivir con 50 vacas en ordeñe alquilando el campo?

“Se puede, pero hay que ponerle mucha garra y laburo. El tambo no te da descanso, y es necesario ser constante con la rutina y con los horarios para lograr que la vaca produzca bien. El tambo es un desafío nuevo todos los días y es importante no aflojarle, porque yo perdí una alfalfa que sembré antes y luego perdí un sorgo, pero sigo y no le aflojo”, respondió Mendieta.

“Por suerte acá me conocen. Los que me consiguen rollos me los financian, y lo mismo quien me trae la malta y el que me provee de semillas. Pero es todo de palabra, me conocen y por eso me financian”, declaró.

Hacer pocas hectáreas de maíz para silo implica también un desafío para pequeños tamberos como Mendieta. “Por lo general, cuando vienen contratistas aprovechan a hacer el trabajo al mismo tiempo a varios productores chicos de la zona. Nos hacen a todos juntos, y lo mismo si queremos hacer silo o rollos”, consideró.

Pero esa situación de tener que esperar a que una maquina o contratista atienda a varios productores pequeños al mismo tiempo también los complica, según Mendieta. “El raigrás por ejemplo no pudimos aprovecharlo bien porque lo sembramos tarde por no tener la máquina a tiempo; la avena en cambio la sembré yo con un disquito y la salvé”, mencionó en alusión a sentirse presa de una logística que lo excede. “Para los que tenemos poquito, quedamos para lo último”, agregó.

¿Sería posible una salida el armado de una cooperativa o la posibilidad de asociarse?

“Es muy difícil. Vos fijate que todos los tamberos deberíamos asociarnos más para reclamar el precio de la leche, dado que nunca tenemos un valor estable, el arreglo de los caminos o políticas al gobierno y no nos asociamos. Cada uno reclama lo suyo por su lado, pero no nos juntamos para esas cosas”, sintetizó.

 

Etiquetas: 50 vacas en ordeñealfalfaalquiler de campoasociarsecaminos ruralescooperativalecheLópez SecoMarcelo Mendietasilo de sorgotambero
Compartir117Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Carpincho-gate: Mientras en Nordelta buscan removerlos, en Uruguay los crían para venderlos a más de 200 dólares

Siguiente publicación

El gobierno mantiene la tesis del origen empresario de la inflación: Ahora investigarán a proveedores de envases de alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .