UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Se puede vivir con 50 vacas lecheras en campo alquilado? Marcelo Mendieta asegura que sí, pero “hay que ponerle mucha garra y laburo”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2021

Marcelo Mendieta es de Entre Ríos, pero decidió seguir su vida en el partido bonaerense de Brandsen, muy cerca de la ciudad de La Plata, en donde alquila un pequeño campo en el que montó un tambo donde tiene unas 50 vacas en ordeñe y elabora masa para mozzarella.

“Había sembrado diez hectáreas de sorgo para silo, pero las perdí todas por la sequía. Lo que me salva ahora es el silo de pastoreo que pude hacer en cinco hectáreas”, dijo Mendieta en diálogo con Bichos de Campo.

Más que soñar con poder comprar un pedazo de tierra, Mendieta anhela poder alquilar un poco más de campo para seguir creciendo. “Con los precios a los que están los campos es imposible comprar. Apenas puedo alquilar y sobrevivir con eso”, reconoció.

Mirá la entrevista completa a Marcelo Mendieta:

 

Mendieta recordó que sus inicios como tambero los hizo en “El Abascay”, el establecimiento de la familia López Seco, con quienes trabajó durante más de veinte años. “Hice de todo ahí; arranqué como tractorista, luego pasé a la guachera y después estuve como encargado de tres tambos. Me fui, regresé con ellos y un día logré independizarme”, comentó.

Cuando empezó por su cuenta, Mendieta reunió de a poco su plantel hasta tener un lote 19 vacas en ordeñe y otras seis vacas secas. “Cuando empecé fue re-difícil. Pude sacar un préstamo y así compré otras diez vacas más”.

Cinco años después de haber empezado con el tambo,  Mendieta tiene 50 vacas en ordeñe y reconoció que el campo que alquila le quedó chico. “Ahora logré alquilar otro pedacito de campo y por ahora vivo con eso”, indicó.

¿Cómo sobrevive un tambo de 3.500 litros? Rosario López Seco cree que solo puede hacerlo agregando valor y por eso se puso a producir quesos agroecológicos

Entonces, ¿Se puede vivir con 50 vacas en ordeñe alquilando el campo?

“Se puede, pero hay que ponerle mucha garra y laburo. El tambo no te da descanso, y es necesario ser constante con la rutina y con los horarios para lograr que la vaca produzca bien. El tambo es un desafío nuevo todos los días y es importante no aflojarle, porque yo perdí una alfalfa que sembré antes y luego perdí un sorgo, pero sigo y no le aflojo”, respondió Mendieta.

“Por suerte acá me conocen. Los que me consiguen rollos me los financian, y lo mismo quien me trae la malta y el que me provee de semillas. Pero es todo de palabra, me conocen y por eso me financian”, declaró.

Hacer pocas hectáreas de maíz para silo implica también un desafío para pequeños tamberos como Mendieta. “Por lo general, cuando vienen contratistas aprovechan a hacer el trabajo al mismo tiempo a varios productores chicos de la zona. Nos hacen a todos juntos, y lo mismo si queremos hacer silo o rollos”, consideró.

Pero esa situación de tener que esperar a que una maquina o contratista atienda a varios productores pequeños al mismo tiempo también los complica, según Mendieta. “El raigrás por ejemplo no pudimos aprovecharlo bien porque lo sembramos tarde por no tener la máquina a tiempo; la avena en cambio la sembré yo con un disquito y la salvé”, mencionó en alusión a sentirse presa de una logística que lo excede. “Para los que tenemos poquito, quedamos para lo último”, agregó.

¿Sería posible una salida el armado de una cooperativa o la posibilidad de asociarse?

“Es muy difícil. Vos fijate que todos los tamberos deberíamos asociarnos más para reclamar el precio de la leche, dado que nunca tenemos un valor estable, el arreglo de los caminos o políticas al gobierno y no nos asociamos. Cada uno reclama lo suyo por su lado, pero no nos juntamos para esas cosas”, sintetizó.

 

Etiquetas: 50 vacas en ordeñealfalfaalquiler de campoasociarsecaminos ruralescooperativalecheLópez SecoMarcelo Mendietasilo de sorgotambero
Compartir119Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Carpincho-gate: Mientras en Nordelta buscan removerlos, en Uruguay los crían para venderlos a más de 200 dólares

Siguiente publicación

El gobierno mantiene la tesis del origen empresario de la inflación: Ahora investigarán a proveedores de envases de alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .