Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

¿Se puede aumentar la rentabilidad en las ventas de hacienda? Una plataforma lanzó una herramienta digital financiera para productores ganaderos

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2021

Desde 2010 existe deCampoaCampo, una plataforma digital avocada a las operaciones de compra y venta online de hacienda, apoyada en la consignataria Pedro Genta y Cía, que se encarga de realizar la auditoría operativa y crediticia de cada transacción. Su uso es sencillo: solo se requiere publicar un video de la tropa de animales y esperar a las ofertas, que serán analizadas por los operadores en función del precio, plazo, transporte, rinde y tipificaciones.

En los últimos diez años ya se han operado más de 2.000.000 de cabezas de ganado bovino, en una comunidad de 75.000 usuarios, que hacen uso de la plataforma desde la computadora o desde el celular con su aplicación de descarga gratuita. Dichas cabezas pueden tener como destino la recría, la invernada o la faena, y en caso de esta última el contacto con el frigorífico surge de la misma cartera de clientes que tiene la plataforma.

Ese éxito impulsó a la empresa a diseñar una nueva herramienta financiera que es deCampoPagos, la cual permite administrar la tesorería de los usuarios y sus empresas.

“Hemos encontrado la solución a una ineficiencia financiera que tienen los productores ganaderos: Existe un desfasaje entre los saldos generados por las ventas, que usualmente son pocos cobros de montos grandes estacionados a una fecha determinada, contra los gastos operativos que conlleva la actividad que son muchos egresos pequeños distribuidos a lo largo de todo el año”, dijo el fundador y CEO de deCampoaCampo, Emilio Herz, durante su lanzamiento.

Dicho dinero, que para las empresas es “plata transaccional”, genera altos costos por la operatoria bancaria actual, que se traduce luego en una baja en la rentabilidad del negocio. Es allí donde entra la nueva herramienta, que permitirá a los usuarios de la plataforma disponer  de los saldos de sus ventas desde el momento en que se liquida la operación, independientemente del plazo pactado en las condiciones comerciales originales.

De esa forma el productor podrá programar pagos, ya sea a una cuenta propia o a terceros con importe y fecha exacta, y en el medio de pago que prefiera: transferencia bancaria, cheque físico o e-check.

Con cada pago realizado, se generará un ajuste comercial en función de si se adelanta o se atrasa el plazo de pago original. Si se cumple el plazo inicial de una operación y el usuario aún dispone de saldo a cobrar en la cuenta, ese monto generará un ajuste comercial a favor de él por cada día que deje el dinero sin retirar.

De esta forma deCampoPagos permite tener el saldo de las operaciones siempre disponible a lo largo del periodo que se requiera, y que las condiciones comerciales se ajusten a las necesidades financieras reales de cada productor.

En los primeros dos meses de operación, ya se han procesado más de 2.700 pagos por un monto superior a los 3.000 millones de pesos

“Estimamos para el 2022 superar los 25.000 millones de pesos transaccionados por medio de la plataforma”, afirmó Herz.

Etiquetas: animalesbovinosdecampoacampodecampopagosganaderíaplataforma digitaltransaccionesventa de hacienda
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Zonceras argentinas: Desactivaron una barrera contra un insumo importado clave para la producción citrícola… que no es producido en el país

Siguiente publicación

El “Compromiso Metano”, firmado por Argentina, fue rechazado por Australia para proteger a la ganadería y “no someterse a políticas que socaven nuestra prosperidad”

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .