UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se profundiza la ralentización del ritmo de comercialización de soja argentina ante el crecimiento de la incertidumbre

Valor Soja por Valor Soja
23 junio, 2022

Las turbulencias cambiarias presentes en la Argentina, junto con la creciente incertidumbre financiera y geopolítica a nivel global, intensificaron la desaceleración del ritmo de comercialización del principal grano producido en el país.

Al 15 de junio pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales– habían vendido 18,53 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 42,1% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (44,0 millones de toneladas).

Se trata, tanto en términos nominales (toneladas) como porcentuales, de la cifra más baja del último lustro, lo que muestra claramente que la voluntad de venta de soja se encuentra limitada por el panorama incierto tanto a nivel local como internacional.

No es una buena noticia para los que tienen entre manos la originación de soja en el mercado disponible, dado que la mayor parte de los productores se aferran a los porotos como “reserva de valor” frente a la incertidumbre.

Por supuesto que atesorar soja no es condición suficiente para proteger el capital, dado que –por factores financieros externos– los valores de la oleaginosa se derrumbaron en la última semana.

En ese sentido, los empresarios agrícolas que emplearon los mercados de futuros para cubrir parte de las tenencias de soja se encuentran en una posición sustancialmente diferente respecto de aquellos que trabajan a la “intemperie”.

El contrato de Soja Rosario Matba Rofex Noviembre 2022, que hoy jueves terminó con un valor promedio de 387,0 u$s/tonelada, cotizó en los últimos tres meses por encima de los 420 u$s/tonelada y llegó a superar los 440 u$s/tonelada en abril pasado.

Etiquetas: matba rofexmercados futuros agricolassoja argentinasoja comercializacionsoja matba rofexsoja monedasoja reserva valorsoja rosariosoybean argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En seis provincias del norte el gasoil ya se paga con un sobreprecio de 100 pesos por litro respecto de Buenos Aires

Siguiente publicación

Un informe de OCDE muestra a la Argentina como el país que más castiga al agro en un momento en el cual crecen en el mundo los subsidios destinados al sector

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

21 octubre, 2025
Destacados

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

21 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

21 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .