Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, julio 1, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 1, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En seis provincias del norte el gasoil ya se paga con un sobreprecio de 100 pesos por litro respecto de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2022
En seis provincias del norte el gasoil ya se paga con un sobreprecio de 100 pesos por litro respecto de Buenos Aires

Junto con los cupos para cargar gasoil y los crecientes tiempos de espera, los transportistas sufren desde hace semanas la discrecionalidad en la fijación del precio y una marcada divergencia según la zona geográfica en la que se encuentren, según denunció la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

La entidad pidió a todos sus asociados que informaran el precio abonado por litro de gasoil ultra o similar (conocido como gasoil grado 2, tipo de combustible que usa más del 80% de las empresas). A partir de la recolección de esos datos se seleccionó para cada provincia el valor mínimo y máximo de compra informado.

De allí surge que, mientras en seis distritos del país el precio por litro superó los 250 pesos (Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Córdoba), en dos (Chubut y Santa Cruz) el máximo valor solicitado por litro fue de 140 pesos. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en tanto, lo máximo que llegó a pagarse el combustible fue 150 pesos por litro.

Este es el mapa elaborado por Fadeeac:

La entidad del transporte de cargas explicó que “uno de los factores que influye en la diferencia de costos tiene relación con el complejo entramado impositivo de la Argentina. La potestad de los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal) para aplicar impuestos diversos sobre el combustible es uno de los factores que alimenta las diferencias estructurales en el costo final del litro de combustible”.

De todos modos, esto no alcanza ni para comenzar a explicar el porqué de semejante disparidad entre los precios. Los especialistas en Energía que integran el Departamento Técnico e Infraestructura Vial de Fadeeac señalaron que “la Argentina presenta grandes disociaciones en la infraestructura de almacenaje y transporte de combustible, lo que define una región norte más cara en precios y una zona sur que recibe subsidios para lograr su competitividad. En un país extenso la divergencia de precios de los combustibles es parte del problema original”.

De acuerdo con el último mapa elaborado por Fadeeac, entre el 5 y el 15 de junio eran 19 los distritos que sufrían dificultades de diferente grado para acceder al gasoil.

Vale recordar, de todas maneras, que la estatal YPF reconoció en su último balance que incrementó los precios del gasoil en el mercado mayorista (donde se abastecen mayormente los transportistas) y que “en algunos segmentos particulares” incluso habían logrado trasladar el precio de paridad de importación del combustible.

La verdad sobre lo que sucede con el gasoil: YPF reconoce que logró obtener ganancias gracias al hecho de poder “trasladar las paridades internacionales a los precios locales”

Etiquetas: crisis del gasoilfadeeeacmapa de gasoilprecios del gasoilsobrecostostransporte de cargas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Habrá una generosa condonación de deudas tributarias para los productores más pequeños de la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Se profundiza la ralentización del ritmo de comercialización de soja argentina ante el crecimiento de la incertidumbre

Noticias relacionadas

¡Suerte que lo aclaró! El ministro de Transporte explicó que la suba de los fletes agrícolas no resolverá la falta de gasoil
Actualidad

¡Suerte que lo aclaró! El ministro de Transporte explicó que la suba de los fletes agrícolas no resolverá la falta de gasoil

por Bichos de campo
26 junio, 2022
En Voz Alta: ¿Por qué motivo las rurales santafesinas reclamaron la renuncia del secretario de Energía de la Nación?
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Por qué motivo las rurales santafesinas reclamaron la renuncia del secretario de Energía de la Nación?

por Daniel Peppa
26 junio, 2022
Comenzó el paro de transportistas en la zona central del país para reclamar una pronta solución al desabastecimiento de gasoil
Actualidad

Transportistas advierten que los cortes se mantendrán y agudizarán a partir del lunes en buena parte del país

por Diego Mañas
25 junio, 2022
La protesta de los transportistas sigue firme y ya provoca una visible caída del ingreso de camiones a los puertos
Actualidad

La protesta de los transportistas sigue firme y ya provoca una visible caída del ingreso de camiones a los puertos

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...