UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se prevé un importante ajuste de la oferta exportable de cereales australiana por el impacto de “El Niño”

Valor Soja por Valor Soja
30 junio, 2023

Así como el fenómeno del “El Niño” se asocia con lluvias superiores a las normales en el Cono Sur, lo contrario ocurre en las regiones agrícolas de Australia, razón por la cual se espera una importante caída de la producción de cereales en ese país en 2023/24.

Un reciente informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta una producción de trigo australiana de 29 millones de toneladas en 2023/24 versus 39,7 millones en el ciclo previo.

“Con la gran caída en la producción de trigo, se pronostica que las exportaciones caerán a 21,0 millones de toneladas en 2023/24 desde un récord estimado de 31,0 millones en el año anterior”, indica el informe.

Si bien las precipitaciones registradas hasta el momento resultaron adecuadas en la mayor parte de las regiones cerealeras australianas, la previsión es que a partir de ahora comiencen a escasear para afectar el potencial de rendimiento del cultivo de trigo y cebada.

En lo que respecta a la cebada, la estimación del USDA es una cosecha no superior a 10,0 millones de toneladas contra 14,1 millones logradas en la campaña anterior. La oferta exportable en 2023/24 sería así de 5,5 millones versus 7,5 millones en 2022/23.

“Un factor que puede contribuir al fortalecimiento de la demanda de cebada australiana es la perspectiva de que China vuelva a permitir el ingreso a su mercado del producto luego de aplicarle aranceles de importación en mayo de 2020”, apunta el informe del USDA.

“Las relaciones entre China y Australia han mejorado durante el último año después de que el Partido Laborista fuera elegido para dirigir el gobierno nacional”, añade.

El 14 de abril de 2023 el Ministerio de Comercio de China anunció que comenzaría una revisión de tres a cuatro meses sobre el virtual bloqueo comercial aplicado a la cebada australiana en caso de que ese país retire un reclamo en la materia iniciado con la nación asiática en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Australia, en tanto, se comprometió a suspender temporalmente el reclamo ante la OMC durante el período de revisión, aunque aclaró que “si los aranceles no se eliminan al final de dicho período, se reanudará la disputa en ese organismo.

Si estás pensando en huir del trigo, ojo con la cebada forrajera que se puede comer un “planchazo” de precios

Etiquetas: australiaaustralia cebadaaustralia chinaaustralia trigoel niñotrigo 2023/24
Compartir640Tweet400EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

El INTA recibirá definitivamente la propiedad de dos estancias correntinas decomisadas en una causa de narcotráfico: Suman casi 9.000 hectáreas

Siguiente publicación

Bodegas de Catamarca: Anabelia Albarracín volvió del extranjero para recuperar la tradición vitivinícola de su familia en Santa María

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .