UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se presentó un proyecto de Ley que busca clasificar los productos cárnicos que se venden en Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2024

El Diputado Nacional por Corrientes, Manuel Aguirre, presentó un nuevo proyecto de ley en el Congreso de la Nación que seguramente generará polémica dentro del sector agropecuario y en toda la cadena de producción de carne bovina.

La propuesta legislativa busca establecer criterios claros para la clasificación de productos como cárnicos o derivados cárnicos, asegurando que solo aquellos que cumplan con una proporción significativa de ingredientes de origen animal y que satisfagan los estándares de calidad definidos en el Código Alimentario Argentino, puedan ser etiquetados como tales.

“Es fundamental que los consumidores puedan confiar en la calidad de los productos que adquieren. Esta ley es un paso decisivo hacia la transparencia en el mercado cárnico”, afirmó Aguirre durante la presentación del proyecto.

Junto a @diputadosucr presente un nuevo proyecto de ley que busca garantizar la autenticidad y calidad de los productos cárnicos comercializados en Argentina.

Tiene como objetivo principal prevenir fraudes alimentarios, proteger la salud de todos los consumidores, proporcionando… pic.twitter.com/BnetQiJDzl

— Manuel Ignacio Aguirre (@aguirremanuelok) September 3, 2024

Según explicó el entorno del correntino, este proyecto de ley se enmarca en un contexto donde el uso indebido de términos relacionados con la carne ha generado confusión y riesgos para la salud de la población. “Con el objetivo de evitar la comercialización de productos que no cumplen con los estándares de autenticidad, la ley busca establecer un marco normativo robusto que salvaguarde la integridad del mercado cárnico nacional”, aseguraron desde el espacio del legislador.

Este proyecto  contempla también la designación de una autoridad competente que será responsable de supervisar el cumplimiento de las regulaciones y de difundir información sobre la importancia de una dieta saludable.

Esta autoridad también coordinará con diversas áreas para promover el consumo informado de alimentos cárnicos, asegurando que los consumidores tengan acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas.

El proyecto también se complementa con otras normativas relevantes, como la Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor y el Decreto Nº 274/2019 de Lealtad Comercial, integrando sus disposiciones para ofrecer un marco regulatorio coherente y eficaz.

“Esto permitirá que las disposiciones específicas sobre productos cárnicos se apliquen en conjunto con las normas generales de protección al consumidor”, explicaron los redactores del proyecto.

El texto con el proyecto de Ley completo:

4817-D-2024
Etiquetas: carnecarne bovinaderivados carnicosnomenclaturaproyecto de ley
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

La solución a los problemas actuales de los combustibles: Quién es y qué hace Lubrifilm, empresa argentina que ya comercializa sus productos también en Uruguay

Siguiente publicación

Cómo con los vinos artesanales, pero para los fiambres: Los pequeños charcuteros reclaman una legislación especial que los habilite a trabajar en regla sin cumplir tantos requisitos como las grandes empresas

Noticias relacionadas

Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .