Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se presentaron los organizadores del acto del campo en Plaza de Mayo y opinaron que la Mesa de Enlace tiene una “conducta timorata”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 mayo, 2022

En el acto del 24 de abril que los productores realizaron en Plaza de Mayo se leyó un discurso duro con el gobierno. Lo firmaba, se escuchó al locutor, el Grupo Independencia. Ese nombre sorprendió a todos: hasta ese momento nadie se había atribuido la organización del tractorazo a Buenos Aires, aunque de la organización y la difusión había participado activamente Campo+Ciudad, otra organización que está integrada por productores y que se suele vincular con algunos dirigentes del macrismo.

¿Pero quiénes estaban detrás del ignoto Grupo Independencia que firmaba el documento?

¿Qué dice la proclama que se leerá en Plaza de Mayo? Los productores que marchan a Buenos Aires hablan de vasallaje feudal y le echan la culpa al estatismo y al socialismo

Hace unos días, esa asociación inauguró su cuenta de Twitter y de Instagram. Y este miércoles, por esas vías, dio a conocer su primer comunicado de prensa, en el que se presenta como “un grupo de productores que decidimos juntarnos en la búsqueda de que nuestro reclamo se escuche”. Y fue por eso que ese grupo que ya encontró nombre organizó no solo la marcha a Plaza de Mayo sino también, un año atrás, el acto del 9 de julio en San Nicolás, que también resultó ser bastante masivo.

Este es el documento debut del Grupo Independencia:

En realidad, según contaron un par de fuentes a Bichos de Campo, el llamado Grupo Independencia nació de la necesidad de comenzar a distinguir al nucleo organizador de ambas movilizaciones de otra serie de grupos, como el propio Campo+Ciudad y la flamante Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA). Hay algunos productores de ambas organizaciones que también integran el Independencia, pero la intención es tener identidad propia para que no se los confunda con movidas propias de la política.

Es eso, por lo menos, lo que insisten en decir los casi 56 productores que integran el grupo de WhatsApp del Grupo Independencia.

Y es lo que han dicho en su primer comunicado: “Nuestra lucha no tiene que ver solo con el tema retenciones, sino que es mucho mas profundo, pensando un país mejor para todos sus habitantes, en cuanto a productividad, calidad de vida y oportunidades. Luchamos para que nuestros hijos dejen de pensar en irse y, aquellos que se fueron quieran volver”, explican.

Pero lo más jugoso de esta presentación en sociedad no es eso, sino los mensajes para la fuerte interna que existe entre estos grupos de productores autoconvocados y los dirigentes del ruralismo tradicional (aunque varios de los integrantes del grupo pertenecen a las entidades).

La marcha a Plaza de Mayo no fue una advertencia solo para el gobierno: Descolocó a la Mesa de Enlace y dejó expuestos a los Iannizzotto de la vida

Explica el Grupo Independencia: “​Nuestra representación natural debiera ser la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, pero, a nuestro entender, hay una cierta quietud de sus integrantes. De hecho han pasado dos grandes movilizaciones de gran importancia. En ambos casos, dichas entidades no terminaron de definir su postura respecto a la participación”.

“​La misma actitud se refleja en la relación con el gobierno nacional. Esa conducta timorata lleva a que el sector, a lo largo de casi tres años de la gestión del Presidente Alberto Fernández, ha sido convocado a cuentagotas, sin ningún resultado importante desde el punto de vista de consensuar una política agropecuaria integral y a largo plazo”, añadieron.

El Grupo Independencia no rompe lanzas con los dirigentes tradicionales dle campo, pero les reclamó: “Debe ponerse los pantalones y representar a sus bases antes de perder totalmente su credibilidad, mientras esperan el momento oportuno”.

Autor de un proyecto para eliminar las retenciones, Esteban Hernández explica cómo podría hacer el Estado para recuperar esos recursos

El cierre del documento enfatiza en esta idea: “​Señores dirigentes de la Mesa de Enlace, este grupo de productores ha realizado dos movilizaciones masivas, pero además ha generado propuestas para que sean debatidas en el Congreso de la Nación (en referencia al proyecto de ley para reducir a 0% de inmediato las retenciones). Hemos dado el puntapié inicial y servido la mesa… Es su turno de cumplir con su representatividad y defender a nuestro sector con acciones firmes y poniendo el pecho, no alcanza estar detrás de un escritorio”.

Bienvenido Grupo Independencia. Los meses nos dirán de quién era que se querían independizar…

Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Misiones puso en marcha un programa de mejoramiento genético integral: Apunta a darle mayor rusticidad a vacas, cabras, ovejas y hasta búfalos

Siguiente publicación

Se deprecia el valor del dólar y lo que pasó en el mercado responde (afortunadamente) a lo que indican los manuales

Noticias relacionadas

Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

por Esteban “El Colorado” López
25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

por Valor Soja
25 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .