Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se deprecia el valor del dólar y lo que pasó en el mercado responde (afortunadamente) a lo que indican los manuales

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2022

Hoy el mercado internacional procedió tal como indican los manuales de economía: cuando el dinero fiat se desvaloriza, los inversores buscan activos reales para proteger el capital.

Hoy miércoles se conoció el dato de inflación en EE.UU., un 8,3% anual, lo que confirma que el dólar –la referencia monetaria global– sigue su inexorable camino hacia un proceso de depreciación.

Para colmo esta semana se conoció que EE.UU. está a un paso de aprobar un nuevo paquete de ayuda a Ucrania por unos 40.000 millones de dólares, el cual se sumaría al habilitado semanas atrás por 13.600 millones de dólares.

Semejante “sobredosis” de emisión monetaria no hará más que complicar las cosas en un sistema monetario que aún no terminó de recuperarse de la súper inyección de liquidez aplicada por la Reserva Federal de EE.UU. desde 2008 para salvar al sistema financiero internacional del desastre luego de la crisis de las hipotecas “subprime”.

En ese marco, hoy los valores de la mayor parte de las acciones en los mercados bursátiles de EE.UU. volvieron a caer para profundizar el proceso bajista que vienen experimentando en el último mes, mientras que los criptoactivos se están directamente diluyendo frente a la mirada de sus entusiastas (y probablemente incautos) inversores.

La contrapartida de ese fenómeno es una relocalización de capitales hacia contratos futuros de materias primas básicas (commodities), los cuales en su mayor parte registraron importantes alzas en la jornada de hoy, aunque, técnicamente, no se trata de “subas” de precios, sino más bien de un ajuste por inflación.

En lo que respecta a los productos agroindustriales que cotizan en el mercado de futuros estadounidense CME Group, la mayor parte de los mismos terminaron hoy miércoles con alzas, con excepción de la harina de soja, cuyo mayor volumen relativo –producto del crecimiento de la molienda para obtener aceite, commodity “estrella” impulsado por el petróleo al ser insumo base del biodiésel– conspira contra su cotización.

Etiquetas: commoditiesdólardolar commoditiesmaterias primasmeiz cmesoja cmetrigo cme
Compartir172Tweet107EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Se presentaron los organizadores del acto del campo en Plaza de Mayo y opinaron que la Mesa de Enlace tiene una “conducta timorata”

Siguiente publicación

Basta de intervención: Los molinos oficializan su rechazo al fideicomiso triguero de Feletti

Noticias relacionadas

Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

El BCRA refuerza la intervención del tipo de cambio para diluir la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
23 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Viterra? El gigante agroexportador que lidera el negocio de la molienda de soja en Argentina, con perfil bajo y escala global

por Yanina Otero
31 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .