Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se paralizan las exportaciones de arroz por una sorpresiva medida del gobierno: Desde el sector ya prevén demoras de al menos cinco días

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2023

De forma sorpresiva y sin ninguna resolución de oficial que lo justifique, la Aduana les cambió las reglas a los arroceros. Quienes quieran pasar sus camiones por los puertos fronterizos, o busquen realizar descargas en los puertos, deberán presentar una documentación adicional a la requerida por ley y pagar una multa de 500 dólares por camión.

“De un momento para otro, sin una resolución ni nada de la Aduana, llegó una información de que el arroz quedaba en “canal rojo”. Cuando es así te tienen que pedir un montón de papeles y tenemos un sobrecosto de 500 dólares, que termina siendo más caro que la retención que teníamos”, dijo a Bichos de Campo una fuente del sector.

Hasta hace unos días esta economía regional celebraba, al igual que otras, la quita de derechos a la exportación fijada por la cartera de Economía. En el caso del arroz, su tribuyo era del 5%. El humor ahora es otro.

Esta nueva documentación, que se volvió aparentemente obligatoria desde el día de ayer, fue informada a los productores de forma casi extra oficial. Lo que ahora se solicita es una “factura de compra o documentación, que conforme normativa de AFIP, acredite la compra venta en el mercado interno de la mercadería exportada”.

A eso se le suma, en caso de que el productor de la mercadería sea el exportador, “una nota membretada que indique ubicación del terreno utilizado para la producción de la mercadería exportada, título de propiedad de la tierra en donde produce la mercadería o contrato de arrendamiento de la misma, y facturas del mercado interno por la compra de los principales insumos utilizados”.

El breve comunicado que recibieron los productores indica además que “se otorgará un plazo de tres días hábiles administrativos para el cumplimiento de la presente solicitud”, aunque el sector ya alerta que todo este parate hará demorar el envío de cargas más de cinco días.

Eso es así ya que los despachantes comenzaron a informar a sus clientes que la documentación será recepcionada en cada control o puerto, pero que de ahí será enviada a las oficinas regionales de Aduana y luego a las ubicadas en Buenos Aires.

“Es una documentación habitual digamos, no una cosa rara, pero no te la pueden pedir de un ratito para otro en forma de una “alerta roja”. Son papeles contables que vos no los tenés en 5 minutos. No te pueden crear este trastorno. Vamos a tener que parar todo, no hay otra. ¿Qué quieren? ¿Qué cerremos?”, indicaron a Bichos de Campo.

En cuanto al sobrecosto de 500 dólares, que según indicaron a este medio representa el pago para el perito de Aduana que analiza la mercadería, ahora deberá sumarse el de la estadía de los camioneros que no podrán continuar con sus rutas programadas.

Desde el sector informaron que intentaron comunicarse con autoridades de Aduana y Agricultura pero que aún no recibieron ninguna respuesta.

Ahora con lluvias y sin retenciones, el productor e industrial arrocero Jorge Paoloni espera por “la revancha del arroz”

Etiquetas: aduanaalertaarrozcamionescontrolesdocumentacionExportacionmedidamolinospuertotransporte
Compartir27966Tweet17479EnviarEnviarCompartir4894
Publicación anterior

Buján: “Estamos en un enchastre tan grande de mercado que estamos rogando que sea el 10 de diciembre”

Siguiente publicación

De tanto esperar al “Niño” ya ingresó a la facultad: Otro recorte al área de girasol y la siembra de maíz temprano comprometida

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .