Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se logró hacer escuchar el grito de Punilla: Luego del corte en la ruta 7, San Luis promete flexibilizar el ingreso a la provincia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 septiembre, 2020

A los cortes en la ruta 30, cerca de Achiras, se le sumaron el miércoles protestas sobre la estratégica ruta nacional 7 a la altura de Justo Daract. Los productores rurales de la región y transportistas bloquearon el ingreso a la provincia de San Luis durante casi diez horas, a la espera de unas respuesta de las autoridades. Con la presión de una cola de camiones que llegó a los 8 kilómetros, finalmente llegó el tan esperado gesto que prometió una reunión entre los funcionarios de agricultura de ambas jurisdicciones en conflicto: los cordobesese que quieren ingresar a trabajar a San Luis, y los puntanos que han venido interrumpiendo ese flujo en los últimos meses de cuarentena.

Los autodenominados “Trabajadores Autoconvocados de la Producción de Alimentos” anunciaron que Agustín Martínez, en representación del Ministro de la Producción de la Provincia de San Luis, les “manifestó que habrían definido el protocolo para agilizar el ingreso a nuestros lugares de trabajo”. Pero todo se temrinará de definir esta misma tarde. El encuentro se realizará en forma virtual y ante el principio de entendimiento se dispuso levantar la medida en la ruta nacional 7.

Si bien los detalles de las flexibilizaciones se terminarán de saber luego de la reunión, se adelantó que las exigencias dispuestas para el ingreso a establecimientos rurales serían más razonables. El período de cuarentena, que el gobierno de San Luis impuso como requisito obligatorio, podría ser cumplido directamente en los campos y no en hoteles como se dispuso originalmente. Esto provocaba enormes costos y largo tiempo perdido para los productores con campos en la provincia.

La promesa de agilidad también involucraría a los test de PCR que hoy están llegando a demorar en algunos casos 20 días, e implican altos costos para aquellos que los realizan. Se espera que en la reunión se pueda discutir además la realización de test rápidos para aquellos productores, veterinarios o ingenieros que sólo deban ingresar a la provincia por el día.

El grito de Punilla, o aquel domingo en que los productores se pudrieron de las trabas para entrar a San Luis

Este conflicto que ya lleva varias semanas se manifestó, además de en pasos fronterizos con Córdoba, en localidades lindantes con Mendoza y La Pampa.

Etiquetas: córdobacorte de rutamanifstacionpandemiapunillasan luis
Compartir37Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué es el Programa Argentino de Carbono Neutro? Su coordinadora, Sabine Papendieck, afirma que en 2021 se verán avances concretos

Siguiente publicación

No le echen más nafta (perdón, etanol) al fuego: Todos los fabricantes de biocombustibles se quejan de la actitud del gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .