UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
17 agosto, 2025

La historia de Bolsaplast en absoluto está vinculada a la hidroponia. Con una historia de más de 50 años, que recorre tres generaciones, esta empresa familiar misionera en realidad siempre se dedicó a la producción de envases de polietileno para varios rubros.

“Somos un solucionador de problemas”. Así describe Federico Gartner el proyecto iniciado por su abuelo, que hoy dirige junto a su hermana. Y lo cierto es que la forma en que ingresaron a este nuevo mercado de nicho, con su particular forma de producir sin suelo, le da la razón.

“Al principio le dije ´Leonardo, esto es un quilombo, ¿cuánta gente lo puede necesitar?´”, recuerda Federico cuando uno de sus amigos, que producía en la zona de Leandro N. Alem, allá en Misiones, le pidió que empezara a producir bolsas específicas para vender la lechuga hidropónica.

El empresario sólo tuvo que hacer algunas averiguaciones para percatarse que tenía ante sí una oportunidad de negocio, y que su amigo estaba en lo cierto: No había en el mercado oferta de bolsas cónicas de producción nacional, ideales para almacenar y transportar este tipo de verdura que sale con raíces y tiene que llamar la atención en las góndolas.

“En el negocio del packaging sabemos que muchas cosas entran por los ojos”, explicó. Y fue así como se convenció: Compró la maquinaria necesaria, perfeccionó la técnica y salió al mercado. Pasó un año y medio desde aquella decisión, y hoy, afirma, está “más convencido que antes” de que fue una muy buena idea.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bolsaplast SRL (@bolsaplastargentina)

Detrás de una buena inversión hay también un mercado en expansión. Y es lo que pasa con la hidroponia, al cual hoy se vuelcan desde los pequeños emprendedores que buscan un ingreso extra hasta los grandes productores que reconvierten sus chacras o apuestan de lleno a esta técnica.

Ese crecimiento también se ve a nivel producto. Al día de hoy, no hay sólo lechugas y verduras de hoja, sino hasta tomates y sandías hidropónicos, por lo que permite pensar en que, paulatinamente, se sumen nuevos envases además de las tradicionales bolsas cónicas.

También está la chance de sumar alternativas y variantes a lo que ya existe. De hecho, Federico destaca que hay una buena comunidad en el sector, y que generalmente son los mismos productores los que se le acercan a pedirle cambios específicos en los diseños acorde a sus prioridades.

“Lo bueno es que la gente viene con la idea y podés entender cuál es la necesidad que tiene y tratar de encontrar la solución”, señaló.

Mirá la entrevista completa con Federico Gartner:

De por sí, la hidroponia es una técnica que se destaca por el ahorro del agua y por permitir a los suelos recomponerse. Por el lado de la distribución, sin embargo, Federico descarta que se implemente el uso de bolsas biodegradables, no sólo porque son más costosas sino porque también requieren un mayor esfuerzo logístico.

“Tenés que ser muy bueno en el manejo del producto, en el manejo de stock y en los tiempos”, explicó, dado que ellos ya producen este tipo de envases para otros clientes. En cambio, lo que sí ve factible es que, paulatinamente, se avance hacia el mayor uso de materiales reciclables, y que las bolsas hidropónicas sigan esa tendencia.

 

Etiquetas: bolsaplastbolsasHidroponialechugaverdura hidropónica
Compartir2390Tweet1494EnviarEnviarCompartir418
Publicación anterior

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

Siguiente publicación

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

Noticias relacionadas

Actualidad

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

por Martín Ghisio
8 noviembre, 2025
Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

por Martín Ghisio
25 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

por Lucas Torsiglieri
19 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .