Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se levantó el paro de aceiteros y Explora denuncia “extorsión, amenazas y privación ilegítima de la libertad a empleados fuera del convenio”

Valor Soja por Valor Soja
13 marzo, 2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros Departamento San Lorenzo (SOEA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) decidieron esta tarde levantar el paro nacional violatorio de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaria de Trabajo de la Nación.

La decisión se tomó, según anunciaron los gremios por medio de un comunicado, luego de que los gremios y representantes de la empresa fabricante de biodiésel Explora fusen citados en la sede porteña de la Secretaría de Trabajo el próximo lunes 17 de marzo.

“Reiteramos que rechazamos todo tipo de represión y continuamos en nuestra posición del pedido de reincorporación de los trabajadores ilegítimamente despedidos”, señalaron los gremios.

Por su parte, los propietarios de Explora publicaron un comunicado en el cual explican que el conflicto se inició el 13 de enero de 2025 con un bloqueo ilegal promovido por SOEA en la planta industrial de Explora, ubicada en Puerto General San Martín (Santa Fe).

Dicho bloqueo ilegal incluyó intimidación, amenazas y ocupación indebida de terrenos privados e infraestructura esencial, poniendo en riesgo la seguridad, la integridad de trabajadores y terceros y la continuidad de la operación.

“Ante estos graves hechos, previa intimación fehaciente a desistir de los mismos, Explora procedió al despido con justa causa de cuatro empleados, conforme al artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, debido a su participación directa en el bloqueo ilegal y en acciones que constituyen una injuria laboral grave e insostenible”, señaló la empresa.

Comunicado de prensa – Explora S.A.

El 20 de enero, SOEA denunció los despidos ante la Secretaría de Trabajo de la Nación solicitando una audiencia, la cual tuvo lugar el 21 de enero. En dicha instancia, Explora ratificó plenamente los despidos realizados por considerar que la conducta de los empleados despedidos configuró una violación flagrante de la normativa vigente, enfatizando que no existía un conflicto laboral colectivo, sino acciones ilícitas.

“Ante la falta de éxito en dicha instancia, el gremio recurrió al Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, solicitando nuevamente la reincorporación. En consecuencia, el 24 de enero, dicho Ministerio provincial dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, medida que Explora acató de inmediato, aunque objetó formalmente la competencia provincial sobre el asunto”, indicó.

A pesar de estas medidas, el 12 de marzo SOEA retomó el bloqueo ilegal en la planta, violando la nueva conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. “Además, se registraron hechos aún más graves como abandono injustificado de guardias mínimas, extorsión, amenazas, ocupación ilegal de terrenos privados y ferroviarios, y la privación ilegítima de la libertad a empleados fuera del convenio”, remarcó la empresa.

Ante esa situación, Explora activó el protocolo antipiquetes y denunciado formalmente los bloqueos ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, resultando en la intervención efectiva de la Prefectura Naval Argentina que garantizó el acceso y la continuidad operativa.

También realizó denuncias penales para identificar y responsabilizar a los participantes del bloqueo ilegal, solicitando al Ministerio Público Fiscal que tome medidas inmediatas para cesar estas acciones ilícitas y peligrosas.

La compañía también ratificó la legalidad y firmeza de los despidos, comunicando formalmente a los afectados y a las autoridades pertinentes, manteniendo la posición firme de no reincorporar a empleados desvinculados legítimamente por conductas ilegales.

Por último, “rechazó toda acusación de práctica desleal, reiterando que todas sus decisiones se encuentran plenamente respaldadas por la legislación laboral vigente y documentadas ante autoridades competentes”.

Cayó fuerte el ingreso de camiones en el Gran Rosario por el paro sorpresivo de los trabajadores aceiteros

Etiquetas: aceiterosexplora biodieselparo aceiteros
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El tambero Jorge Olmedo, que celebra la reducción burocrática, cree es necesario “bajar el costo argentino” de la cadena láctea

Siguiente publicación

Senasa amplió a cuatro años el tiempo que los predios pueden estar sin movimientos antes de ser dados de baja como proveedor de la UE-27

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Valor soja

Alerta logística: Vicentin anunció que no puede pagar los salarios de marzo y no se descartan medidas de fuerza de aceiteros

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

28 mayo, 2025
Actualidad

Patetico: El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no quiere reuniones sobre el INTA y las deriva al presidente de ese organismo, Nicolás Bronzovich, quien dice no saber lo que sucede

28 mayo, 2025
Destacados

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

28 mayo, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Marcelo Lizziero y su hijo Guido crearon un sistema que “aparta” automáticamente del rebaño a los animales que necesitan tratamiento veterinario

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .