Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cayó fuerte el ingreso de camiones en el Gran Rosario por el paro sorpresivo de los trabajadores aceiteros

Valor Soja por Valor Soja
13 marzo, 2025

El sorpresivo paro realizado por los gremios aceiteros provocó este jueves un derrumbe del ingreso de camiones a las fábricas y terminales del Gran Rosario.

Hasta las 7.00 horas Williams Entregas relevó el ingreso de 1001 camiones con granos –la mayor parte maíz y trigo–, una cifra muy baja para esta época del año. El jueves de la semana pasada, por ejemplo, el ingreso había sido de 2629 camiones.

El martes pasado, luego de que la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) anunciara un paro por tiempo indeterminado a causa de un conflicto presente en la concursada Vicentin, el Ministerio de Capital Humano de la Nación dictó la conciliación obligatoria, lo que desactivó la medida de fuerza.

Sin embargo anoche los dirigentes de FTCIODyARA y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) señalaron que incumplirían la conciliación obligatoria para retomar el paro este jueves.

“En la noche de este miércoles 12 decenas de efectivos de la Prefectura Naval Argentina reprimieron a nuestros compañeros trabajadores aceiteros de la empresa Explora SA de Puerto San Martín. Ante este hecho gravísimo y sin precedentes en la historia reciente, FTCIODyARA declara el inicio de una nueva huelga nacional aceitera”, apuntó la Federación por medio de un comunicado.

Los representantes de la industria aceitera (Ciara) denunciaron esta mañana ante la Secretaría de Trabajo de la Nación el incumplimiento de la conciliación obligatoria, la cual, según la norma vigente, es obligatoria por el término de dos semanas.

El no acatamiento de una conciliación obligatoria habilita la aplicación de sanciones y multas para el infractor e incluye la posibilidad de suspensión o cancelación de la personería gremial o la intervención del sindicato.

Etiquetas: aceiterosFTCIODyARAparo aceiterossoeatrabajadores aceiteros
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La empresa Lácteos Silvia pasó del anuncio de una gran inversión para producir más a un nuevo acampe intimidante del gremio Atilra

Siguiente publicación

Expoagro 2025: Volkswagen vuelve a decir presente con la Amarok como líder de una amplia oferta de autos, camiones y hasta bicicletas

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .