UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se intensifica el reclamo yerbatero en el segundo día de paro: Productores exigen precios justos, y el gobierno de Misiones pide un presidente para el INYM

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2024

Se está llevando a cabo el segundo día de paro yerbatero, de una medida de fuerza que iniciaron productores primarios de yerba mate y que está previsto se mantenga hasta marzo.

Este movimiento que iniciaron los agricultores de la provincia del norte, tiene fundamento en la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate, allá por diciembre de 2023. En ese entonces, Milei recortó las facultades del instituto, quien establecía un precio de compra de yerba mate verde por parte de la industria, y de esta forma se evitaba una posición dominante por parte de las empresas.

En este contexto en que se importaron volúmenes de yerba de otros países, el precio cayó enormemente para los productores, ya que los stocks son altos, y nada hace parecer que vaya a subir la demanda de la industria en los próximos meses.

Es por esto que los yerbateros salieron a la ruta y amenazan con no cosechar la producción de este verano en reclamo de un precio de 390 pesos por kilo de hoja verde.

Yerba hay y tampoco va a faltar este verano: De todos modos, los colonos misioneros no vuelven a cosechar en protesta porque -con la complicidad de Economía- se los están empomando

Según indicó el portal El Territorio de Misiones, los yerbateros decidieron volver a cortar la ruta nacional 14 a la altura de San Lorenzo. Allí, cientos de vehículos debieron aguardar por una hora para poder continuar viaje, en una ruta nacional de tráfico internacional.

“Pedimos que nos escuchen, que se haga algo por los productores de San Pedro, de toda la provincia porque a Misiones le mueve la yerba mate, pedimos intervengan para que tengamos un precio base de 390 pesos y nos mantendremos duros en ese pedido” dijo sobre el reclamo Catalina Almiron.

Mientras en Paraguay se erradican yerbales por los bajos precios, en Misiones los productores se preguntan si es buena idea seguir con un INYM que ya no fija valores mínimos y no tiene ni presidente

Esta medida se da en el marco de un INYM sin presidente, pero con nuevos directores. Este sábado 23 hubo un encuentro entre Passalacqua y referentes del sector, donde se dialogó sobre la posibilidad de restaurar el INYM. Además, se designaron para el organismo tres directores titulares. Son Jorge Haddad (CAYA), María Soledad Fracalossi (AAGyFSUR) y Antonio Franza (Asociación de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay).

Directores si, presidente no. El propio gobernador de Misiones Hugo Passalaqcua solicitó formalmente a las autoridades nacionales que se proceda a la designación de un presidente en el INYM dado que “es imprescindible para su normalización, ya que es quien ejecuta sus atribuciones dadas por la Ley 25.564”.

Foto de portada: Carina Martínez

Etiquetas: Instituto Nacional de la Yerba Mateinymmisionesparo yerbateroyerbayerba mateyerbateros
Compartir667Tweet417EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

La Mesa de Enlace lanzó un “llamado a la racionalidad” ante las tasas municipales y le mostró los dientes a Carrefour

Siguiente publicación

Buena noticia: el trigo argentino finalmente parece haber encontrado un “piso” de precio

Noticias relacionadas

Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

por Martín Ghisio
20 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Una empresa que maneja 750 hectáreas forestales en Misiones logró -por primera vez en el país- una exigente certificación ambiental y social

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jorge otero says:
    11 meses hace

    Ahí lo tenes al libre mercado funcionando racionalmente!! A quien votaron los misioneros??

    • ANGEL says:
      11 meses hace

      No solucinamos nada con poner un presidente en el INYM hay que modificar la ley siempre nación fijo precio ya que en el INYM no se ponían de acuedo hay que dividir en tres partes la torta del precio en góndola un porcentaje al productor otro al molida y otro al supermercado ah me olvidaba el estado con los impuestos pero si el que más se lleva es el estado con los impuestos estampilla, ingreso bruto,iva y otros más que no recuerdo..

Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

22 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .