UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se flexibiliza el cepo exportador? En julio las ventas al extranjero significaron el 28% de la producción

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 agosto, 2022

A pesar del cepo exportador, los derechos de exportación, y del desdoblamiento cambiario que restan competitividad a todas las exportaciones agropecuarias, las de carne vacuna siguen creciendo.

Las estadísticas dejan a las claras que el gran jugador del mercado mundial, China, pide y paga más: Argentina le vende más de lo presupuestado.

Según el cepo exportador, establecido en la gestión de Julián Domínguez -y que Bahillo prometió respetar-, las ventas mensuales al extranjero no deberían superar el 24% de la producción, pero en julio llegaron al 30% Y si se quita la presencia de huesos con carne se reduce al 28%. Pero esa flexibilización no fue hecha pública hasta ahora.

Según el analista Víctor Tonelli, el incremento en las autorizaciones oficiales de los últimos meses, y en especial de julio deja en claro que hay una “flexibilización de las restricciones, lo que se refleja en los números de los últimos meses y en particular de julio”.

El especialista también destacó el malestar que hay en diferentes operadores de la cadena cárnica por la falta de claridad en la asignación de los cupos: “No publican nada respecto a quienes dan las autorizaciones, y mientras tanto exigen a los operadores sin planta que presenten una carta de la empresa que le delega cupo cuando no hay nada escrito al respecto”, indicó.

Con respecto a la evolución de los despachos, en julio casi el 80% de los embarques nacionales terminaron en China y tal como indicó el analista Ignacio Iriarte, el mes pasado importó 270 mil toneladas, lo que significó un nuevo récord histórico, y a su vez un incremento del 44% con relación a julio del año pasado.

En los primeros 7 meses del año los frigoríficos argentinos exportaron 358.000 toneladas peso producto (incluye los huesos), lo que implicó un salto del 6% interanual.

Pero en divisas el incremento fue mucho mayor. En esos meses ingresaron nada menos que 2.000 millones de dólares, nada menos que 44% más que entre enero y julio del año pasado.

“Utilizando los factores de conversión a toneladas/es que habitualmente usa la secretaria de Agricultura, se exportaron durante el período alrededor de 455 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina refrigerada, congelada o termoprocesada, que ascenderían a unas 509 mil incluyendo huesos. Entre enero y julio del año 2022, ingresaron al país divisas por un valor cercano a los 2.100 millones de dólares por exportaciones de carne y huesos bovinos”.

La “aspiradora” china de carne vacuna encendió motores y promueve precios sostenidos para las vacas

El crecimiento lo explica en gran medida la fuerte demanda de China que compra más y mejora los precios. El valor promedio de la tonelada este año es de 5.100 dólares, lo que significa un incremento interanual de 25%. Además, las ventas a ese destino significaron el 63% de las divisas que generó la exportación de carne vacuna.

El IPCVA confirmó estos datos en su informe mensual:

2572_1661267354_linformemensualdeexportacionesjulio2022
Etiquetas: carne vacunacepocepo exportadorexportaciones de carnefrigoríficoipcvatonelli
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El secreto de Tecnovax: ¿Cómo logró este laboratorio convertirse en el primer comercializador interno de vacunas de uso voluntario y además exportarlas?

Siguiente publicación

El valor de la “soja billete” es de apenas 185 u$s/tonelada (tres veces menos que en Uruguay)

Noticias relacionadas

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .