UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se firma el empate? La faena de hembras este año será alta pero no habría liquidación ni crecimiento del stock vacuno

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2024

La faena de hembras este año está en niveles altos. La estadística dice que llegó al 48%, el mismo nivel que el año pasado cuando la seca llevó a que los criadores a desprenderse de forma obligada de los vientres y terneros, que en muchos casos pensaban retener más en los campos.

Con forraje a mano se puede pensar en darle una nueva oportunidad a la vaca usada, o recriar un poco los terneros para vender más kilos. Pero la falta de lluvias hizo que los ganaderos se vieron forzados a vender antes de lo deseado.

Este año la situación fue distinta y la faena de hembras, si bien se mantiene en el mismo porcentaje del 48% sobre la faena total, cayó un 7% con respecto al año pasado.

Ignacio Iriarte advierte que la faena de hembras sigue en niveles altos y entonces no se frena el achique del stock ganadero

Entre enero y julio se enviaron a los frigoríficos 1,7 millones de vacas contra 1,84 vendidas en igual época del 2023. En tanto, hasta ahora se llevan faenadas 2,1 millones de vaquillonas contra las 2,26 del año pasado. La caída es pareja en las dos categorías: 7%.

Si la tendencia se sostiene en los meses que vienen, en los cuales se debería achicar algo la faena de vacas de parte de los criadores y aumentar la de vaquillonas que salen de los feedlots, la faena de hembras sumaría 7 millones de cabezas.

Esto representaría el 23,55 del stock de hembras, levemente por debajo de los promedios de los últimos años, y por debajo también de los nacimientos de terneras que se dieron el año pasado, que fueron de 7,2. Si este año no fallan las pariciones y tampoco los destetes del próximo otoño, al menos se estaría reponiendo la misma cantidad de hembras o poco más de lo que se vendió para la faena este año, lo que ayudaría que no se reduzca la fábrica de terneros y el stock vacuno.

La buena relación entre los precios de la hacienda y el maíz incentivan a los feedloteros y compensan el diferencial entre el ternero de engorde y lo que va a faena

Así se evitaría un achique en el stock ganadero, siempre que los indicadores de preñez y destete no fallen. Pero no se lograría una recomposición del rodeo y, en definitiva, que se pueda pensar en una mayor producción de carne.

La oferta de carne crece más por el aumento del stock y de la faena de machos que por un incremento del peso medio, que en las condiciones en las que se desenvuelve la ganadería siempre es lento y marginal.

El peso promedio este año es de 228 kilos, y es poco probable que crezca 10% gracias al engorde de novillitos, y sobre todo de novillos pesados. El stock de este último viene en caída hace años por la falta de incentivos para su producción, ya sea debido a las intervenciones en los mercados, la falta de competitividad exportadora de la economía, o la reducción en el número de campos habilitados para producir novillos Hilton.

Etiquetas: faenaganaderíaHembrasreposiciónstockternerosvientres
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

“A veces los productores somos quejosos, y con razón, pero yo siento que tengo más para agradecer que para reclamar”, confiesa Gustavo Almassio desde su querido “El Totoral”

Siguiente publicación

Aprovechando los problemas del sector yerbatero argentino, Paraguay dio un paso adelante y envió su primer embarque a Siria, el principal comprador de yerba a nivel mundial

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .