Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se desplomaron los cerdos: En julio las exportaciones cayeron fuerte hasta sus niveles más bajos en dos años

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2021

La voz de alerta surgió de Juan Uccelli, un consultor muy atento a lo que sucede en la actividad porcina. Avisó en sus redes sociales que “en julio se cayeron las exportaciones al valor más bajo de los últimos 24 meses”. Las ventas externas de carne porcina comenzaron a tallar recién a partir de 2018. Desde ahí que no paraban de crecer. Hasta ahora.

Anticipando los datos oficiales, Uccelli también informó que en el séptimo mes de 2021 también bajó “un poco” el ritmo de crecimiento de la producción porcina, pero aun así “tenemos más del 6,6% de cabezas que el año 2020 y un 6,2% más de toneladas producidas”. Bravo.

Pero el dato preocupante es que las exportaciones de carne porcina literalmente se desplomaron, porque bajaron de más de 6000 toneladas en junio de 2020 a poco más de 1000 toneladas el mes pasado.

¿Qué hizo que las ventas externas, que venían con gran impulso, se derrumbaran de manera tan drástica? La respuesta es (nuevamente) China. Los importadores de la nación asiática, de un día para el otro, interrumpieron las compras y, como la mayor parte de los envíos se destinan a ese mercado, entonces el negocio se esfumó para mostrar con toda claridad las bases endebles sobre las cuales se erige.

Si bien la “jugada” de los chinos perjudicó de manera considerable a la Argentina, no se trataría, en principio, de algo particular contra el país, sino una estrategia (empleada de manera recurrente con las compras de carne vacuna) orientada a “enfriar” el mercado para intentar desacelerar los precios de importación. Algo así como un método “no convencional” para bajar a mazazos la inflación a costa, claro, de los sufridos pero dependientes proveedores.

En ese sentido, desde comienzos del presente mes de agosto las autoridades chinas suspendieron los envíos de productos cárnicos porcinos elaborados en la planta industrial que BRF tiene en Lucas do Rio Verde (Mato Grosso). ¿El motivo? Un supuesto problema en el empaque. Como es usual en estos casos, se realizan gestiones diplomáticas para rehabilitar a la planta suspendida, algo que sucede solamente cuando los chinos lo disponen. Y nadie se queja mucho porque lo último que quieren es hacer enojar al primer comprador mundial de proteínas cárnicas.

Por suerte, frente a la “decepción” china, está el mercado interno argentino, que en el primer semestre de 2021 registró un consumo aparente promedio de 15 kilos por habitante/año, un nivel 8% superior al del mismo período de 2020, y todo indicaba que el resto del año iba a marcar un récord hasta que el gobierno nacional decidió intervenir el mercado de carne vacuna para promover una mayor oferta interna de ese producto. Ahora habrá que ver cómo termina la “película”.

Vuelven a subir las importaciones de carne de cerdo desde Brasil y hay preocupación entre los productores locales

Etiquetas: carne porcinachinaconsultora IESexportaciones de porcinosjuan uccellipeste porcina africana
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A partir de ahora la comercialización de carne picada envasada deberá hacerse con rotulados orientados a garantizar la inocuidad

Siguiente publicación

Festival de créditos subsidiados antes de las elecciones: Habrá 500 millones de pesos para pequeños productores agrícolas siempre que no siembren granos

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .