Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se despertó el mercado ganadero: En pocas semanas la hacienda para consumo interno subió 20% y ahora el envión pide pista en carnicerías

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 enero, 2023

El mercado ganadero cambió su tendencia bajista, finalmente y luego de varios meses. En el MAG (Mercado Agro Ganadero) de Cañuelas este martes se operó con una oferta de 8500 vacunos, nada del otro mundo, pero los compradores pagaron precios más altos por la hacienda para la faena.

¿Los motivos? los operadores dicen que notan cierto recorte en los ofrecimientos porque la incipiente recomposición de las lluvias frena la salida obligada de ganado de los campos. También argumentan que la venta de carne en las carnicerías es buena porque los precios son competitivos, que hay demanda desde los centros turísticos y que la exportación de carne también está mejorando.

En el caso de los novillos, el valor promedio de hoy fue de 360 pesos por kilo vivo, lo que significa una suba del 16% respecto del precio que tuvo la categoría en el arranque del mes. En novillitos el promedio fue de 375 pesos y la suba alcanzó el 20%. Para las vaquillonas el valor alcanzado promedió los 367 pesos con un alza de 22%.

En tanto, las vacas y toros tuvieron una mejora menor, pero en estos casos hay que destacar que la recomposición se dio en diciembre y que sus precios están en buenos niveles, al menos en comparación con las demás categorías.

Respecto de los valores que había un año atrás, los novillos, novillitos y vaquillonas cuya carne termina en el mercado interno aumentaron un 60%, recortando así a 35 puntos porcentuales la brecha con la inflación, que hasta hace poco era de 70 puntos.

En 2022, y a pesar del ajuste del mercado mundial de los últimos meses, las exportaciones de carne vacuna argentina aumentaron 12% en volumen y 38% en valor

También hay buenas noticias para los ganaderos del lado de la exportación. El año pasado crecieron las ventas y el ingreso de divisas llegó a los 3.500 millones de dólares. Y si bien en el último cuatrimestre el mercado se pinchó los analistas dan cuenta de cierta reactivación de parte de China. “Hay más fluidez en los negocios y los precios están tendiendo a la suba, se puede hablar de una mejora del 10%”, indicó una fuente.

Esto tiene que ver con la flexibilización de la política anti Covid en el gigante asiático, que perjudicó a su economía. El mayor movimiento de gente dispara el consumo de carne.

Finalmente, la demanda europea también se está recomponiendo y eso mejora los precios de los novillos pesados. Los que se venden para cumplir con la Cuota Hilton se negocian en 650 pesos el kilo de carne en gancho, lo que significan 405 pesos kilo vivo con un rinde del 58/59%. Hace pocas semanas este tipo de hacienda se negociaba en 580 pesos.

Etiquetas: atraso de la carnemagmercado ganaderoprecio de la carneprecio de la hacienda
Compartir8813Tweet5508EnviarEnviarCompartir1542
Publicación anterior

A partir de abril se acaba el arancel cero para el ingreso de aceite de soja a India, pero sigue para girasol

Siguiente publicación

Diego Cifarelli confirmó todos los anticipos de Bichos de Campo: El FETA sigue y se financiará con retenciones, y por eso otros 20 molinos buscan sumarse a los 23 que ya cobraron subsidios

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Actualidad

Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos

por Nicolas Razzetti
8 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .