Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, diciembre 3, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, diciembre 3, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja para registrar el nivel más bajo de la última década

Valor Soja por Valor Soja
1 octubre, 2023

En la campaña argentina de soja 2022/23 apenas cinco cultivares cubrieron el 35,5% de la superficie sembrada, los cuales cuentan con una antigüedad promedio ponderada de cinco años.

El dato corresponde al último informe realizado sobre la oleaginosa por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2022/23 los productores declararon en el SISA el uso de 800 cultivares diferentes de soja. Las variedades más utilizadas fueron Don Mario 46I20 IPRO, Don Mario 46R18, 60I62 RSF IPRO, Don Mario 40R16 y Nidera A 5009 RG.

La variedad más antigua que integra el “top ten” es Nidera A 5009 RG, la cual fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2007, mientras que la más reciente es Don Mario 46I20 IPRO (2020).

En la última campaña se declararon 127 variedades IPRO (Intacta) que cubrieron una superficie sembrada de 5,62 millones de hectáreas (40,8% del total). El 46,3% del total de la superficie sembrada con materiales IPRO se corresponde con cultivares del grupo de madurez IV.

Los cultivares con tecnología Enlist 3 (tolerante a glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D de ultra-baja volatilidad) más sembrados fueron Don Mario 46E21 E (285.561 hectáreas), Don Mario 52E21 E (77.961 hectáreas), Don Mario 49E21 E (63.797 hectáreas), 38E21 E (50.872 hectáreas) y 60E60RSF E (49.034 hectáreas).

El uso de semilla fiscalizada de soja en 2022/23 fue estimado en 17,4% por el Inase. Se trata de un nivel cinco puntos inferior al de la campaña anterior y el más bajo de la última década.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2022/23 el 5,6% del total de la superficie sembrada en la Argentina, los cuales, con un total de 277 materiales, registran una antigüedad promedio de 18 años.

Por otra parte, 788 empresas sembraron en 2022/23 cultivares de soja no transgénicos en una superficie de 227.411 hectáreas (1,6% del total nacional), la mayor parte de la cual corresponde a producciones destinadas a elaborar partidas de soja para alimentación humana.

Entre los principales cultivares de soja no transgénica sembrados en el ciclo pasado se destacan Don Mario 48, K 6501, K 46C21, BK 44P41 y 49P922, entre otros.

El análisis además permitió conocer que las variedades pertenecientes a los grupos de madurez IV representaron en la campaña pasada casi la mitad de la superficie sembrada de soja en el país, mientras que el grupo V cubrió el 25% del área y el VI casi el 10%.

En 2022/23 se declararon 13,773 millones de hectáreas con soja, de las cuales el 57,5% correspondieron a siembras realizadas por 5700 empresas agrícolas, que representaron el 10% del total.

inase_if_sisa_soja_22_23
Etiquetas: inasesemilla fiscalizadasemilla sojasemillas soja argentinaSISAsisa inasesoja 2022/23soja enlistsoja ipro
Compartir1148Tweet718EnviarEnviarCompartir201
Publicación anterior

El futuro llegó, hace rato: Se viene un tractor híbrido que combina motor eléctrico con diésel, y promete el mismo rendimiento con menor consumo

Siguiente publicación

Terminó el debate y volvieron a quedar claras las prioridades de Massa: Se publicó la extensión del Dólar Soja, pero nada de la quita de retenciones lácteas

Noticias relacionadas

Actualidad

No los vamos a extrañar: Renunció toda la plana mayor de una de las peores gestiones de la Secretaría de Agricultura

por Bichos de campo
1 diciembre, 2023
Valor soja

Los productores argentinos siguen haciendo “caja” con cereales para mantener el stock de capital con soja

por Valor Soja
24 noviembre, 2023
Actualidad

Para frenar la “rabia del garbanzo”, el INASE determinó que a partir de enero se deberá comercializar solo aquella semilla fiscalizada

por Bichos de campo
14 noviembre, 2023
Valor soja

Stock de divisas: Aún quedan más de 9,0 millones de maíz argentino 2022/23 por comercializar

por Valor Soja
5 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Se veía venir y finalmente sucedió: Adiós al “reinado” de la Hilux que ahora comparte el podio con Amarok

3 diciembre, 2023
Actualidad

Histórico: Un empresario agropecuario y consignatario de hacienda será el presidente del Senado designado por Milei

2 diciembre, 2023
Actualidad

Hay un gringo en Mendoza que posee uno de los cultivos más bellos de todos: Produce semillas de cebolla para exportar y le queda tiempo para elaborar vino con amigos

2 diciembre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

2 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .