Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se derrumban los precios internacionales de los granos ante una nueva liquidación masiva de posiciones por parte de grandes inversores

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2021

Hoy martes grandes administradores de fondos de inversión liquidaron en masa posiciones en contratos futuros de materias primas (commodities) para provocar un derrumbe de los valores de granos, metales y activos energéticos.

La única excepción fue el oro, que suele emplearse como refugio de valor en contextos de inestabilidad cambiaria, aunque el hecho de que el valor de los bonos del Tesoro de EE.UU. esté registrando alzas implica que muchos operadores están proyectando el ingreso a un período de revalorización del dólar estadounidense frente a otras monedas de uso global.

Vale remarcar que los factores intrínsecos del mercado de commodities en general y granos en particular no alcanzan a explicar las fuertes caídas en los valores, dado que las mismas obedecen a decisiones de administradores de grandes portofolios de inversión que buscan anticiparse a eventos futuros, ya sea para obtener una utilidad o bien proteger el capital de un suceso adverso.

El factor geopolítico sigue representando una amenaza latente que no puede ser despreciada. El viceprimer ministro de Japón, Taro Aso, dijo anoche que su país “tendría que defender a Taiwán” junto con EE.UU. si la isla es invadida por las fuerzas armas chinas.

Si Taiwán experimentara un gran problema, “no sería exagerado decir que eso podría relacionarse con una situación que amenace nuestra supervivencia”, dijo Aso, quien también se desempeña como ministro de Finanzas, según indicó la agencia de noticias japonesa Kyodo News.

La posibilidad de que China invada Taiwán para intentar anexar la isla es una de las hipótesis que explican el inédito ritmo desenfrenado de importaciones de productos agroindustriales que viene instrumentando China desde mediados del año pasado.

Un conflicto de tales características generaría una disrupción comercial enorme a nivel global, dado que la nación asiática es actualmente el principal comprador de commodities del mundo. En ese contexto, se especula que el gobierno chino se está aprovisionando con grandes reservas de alimentos para poder hacer frente a ese escenario.

Además de las importaciones siderales de productos agroindustriales, el gobierno chino el año pasado aplicó un programa nacional de racionamiento de alimentos –denominado “Platos Limpios”– que parece no tener lógica alguna, a menos que los líderes del Partido Comunista Chino se estén preparando para una guerra.

Etiquetas: china taiwáncommoditiesfondos de inversionmaterias primastaro aso
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un plan perfecto: Bajan fuerte los precios del ganado que no se puede exportar, mientras crecen los valores que cobran Brasil y Uruguay aprovechando la salida argentina

Siguiente publicación

Aunque todas las papas parezcan iguales, Ana Escarrá conserva más de 200 variedades y su tarea es clave para que la Argentina pueda abastecerse de este alimento

Noticias relacionadas

Valor soja

La manía proteccionista de Trump impulsó bajas generalizadas de los precios de los todos los productos agroindustriales

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Actualidad

¿Trump está loco? ¡No! Sólo está intentando que EE.UU. no se transforme en un país latinoamericano

por Ezequiel Tambornini
2 febrero, 2025
Valor soja

Y el commodity agrícola ganador en 2024, con una suba del precio de casi el 200%, es… (no te lo podés imaginar)

por Valor Soja
31 diciembre, 2024
Ciencia y Tecnología

¿Qué tienen en común la lana de descarte, el guano y los subproductos de la industria cervecera? Son ingredientes del bocashi, un bioinsumo que reduce costos de fertilización

por Bichos de campo
7 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .