UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se crearon 3 nuevos registros nacionales para “reconocer y relevar” a las empresas fabricantes de bioproductos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2023

Con la firma del secretario de agricultura, ganadería y pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se resolvió la creación de tres nuevos registros a nivel nacional, todos ellos con el objetivo de enmarcar la producción y comercialización de bioproductos.

De acuerdo a la resolución 453/2023 se fundó en primer término el  Registro Nacional de Entidades Bioproductoras (que no inculye a aquellas dedicadas a los bioinsumos) y que funcionará en la órbita de la Coordinación de Innovación y Biotecnología de la Dirección Nacional de Bioeconomía de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

A su vez, la resolución publicada en el Boletín Oficial dio origen al Registro Nacional de Bioproductos generados en el país, exceptuando los bioinsumos, que cuenten con el Sello “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, el que funcionará en la órbita de la citada Coordinación de Innovación y Biotecnología.

En tercer lugar, se creó el Registro Nacional de Biomateriales desarrollados en el país, el que funcionará en la órbita de la referida Coordinación de Innovación y Biotecnología de la subsecretaría mencionada.

Bolsas biodegradables, sorbetes “libres de plástico” y envoltorios hechos de algodón y cera de abejas: Los tres nuevos bioproductos argentinos reconocidos

De acuerdo a los detalles de la resolución, estos nuevos registros “serán una herramienta fundamental a efectos de reconocer y relevar a quienes se encuentren desarrollando bioproductos y asimismo, que simplifique el acceso a los programas y acciones que realiza el Estado Nacional orientados al sector. En virtud de la crucial importancia del sector resulta necesario individualizar a sus actores a fin de elaborar políticas públicas de fomento de sus actividades”.

Allá por 2019 el Ministerio de Agricultura impulsó el sello “Bioproducto Argentino”, que consistía en una distinción a emprendimientos que elaboraran biomateriales o bioproductos utilizando materias primas renovables del sector agroindustrial nacional. Con el cambio de gobierno de fines de aquel año, y con el inicio de la pandemia en 2020, el programa pareció quedar suspendido.

No fue sino hasta la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 97/2021, que aparecieron indicios de que esta iniciativa estaría nuevamente en marcha.

A cinco meses de su creación (aun con presupuesto incierto) publicaron el manual operativo del programa que busca acompañar el desarrollo de “bioproductos”

“Concédese el derecho de uso gratuito y sin exclusividad del Sello Bioproducto Argentino  al señor Héctor Daniel Stella, para ser utilizado en su producto Natwash, consistente en una solución antimicrobiana para limpieza de frutas y verduras. El Sello podrá ser utilizado en envases, cajas, redes sociales, página de internet y material publicitario del mencionado producto”, decía el texto de la resolución publicada en 2021, volviendo a dar vida a este sello.

Hasta ahora para obtener este sello el interesado debe presentar un formulario a la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, que será evaluado posteriormente por la Comisión Nacional Asesora en Biomateriales (COBIOMAT). La misma está integrada por expertos provenientes de sectores académicos, productivos y gubernamentales de todo el país.

Se retomó la entrega del sello “Bioproducto Argentino” y el primero de este año fue para una solución antimicrobiana para limpiar frutas y verduras

Etiquetas: bahillobioproductosmaterias primas renovablesregistro nacional de bioproductos
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Jorge Grimberg, presidente del IPCVA, espera que se eliminen las trabas a la exportación de carne y se mejore la competitividad del negocio

Siguiente publicación

El gobierno ajustó el precio mínimo de los biocombustibles destinados al mercado interno

Noticias relacionadas

Actualidad

Bioproductos, yerba mate y pesca: El Gobierno derogó una docena de regulaciones de las gestiones previas

por Bichos de campo
8 agosto, 2024
Actualidad

Que el gobierno tome nota: La industria forestal afirma tener posibilidad de captar 6.000 millones de dólares en inversiones si se le dan las condiciones adecuadas

por Bichos de campo
27 mayo, 2024
Actualidad

Feliz 2024: Antes de que termine el año, repasamos algunos de los momentos más bochornosos que vivió el agro argentino en los últimos doce meses

por Diego Mañas
30 diciembre, 2023
Actualidad

Chupate esa mandarina: Argentina reclamó ante la OMC que nos dejen exportar de una vez por todas cítricos dulces a Estados Unidos

por Bichos de campo
16 noviembre, 2023
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .