UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se confirman los números rojos en los tambos: Los productores de leche deberían cobrar 26% más para salir hechos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 diciembre, 2020

Los tambos en la Argentina llevan tres meses consecutivos acumulando pérdidas, según un reciente informe del OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea). En un tambo promedio, la diferencia entre el valor real percibido por el productor y el precio teórico de equilibrio (que incluye el costo de oportunidad del capital invertido) llega a ser de 26%.

Las continuas variaciones en los resultados económicos de la producción primaria de leche vienen, desde hace años, profundizando la concentración en la actividad que goza de buena salud.

El productor primario de leche se ve muy expuesto a factores que tienen poco que ver con lo que sucede tranqueras adentro. Por caso, las continuas devaluaciones en una actividad que tiene cerca de 75% de sus costos dolarizados. O la suba de los precios internacionales de los granos. También por decisiones políticas, como la aplicación de los derechos de exportación que le restan 9% de ingreso a las exportaciones de leche en polvo, el producto más vendido al extranjero. También lo afecta la decisión de la secretaría de Comercio Interior de permitir aumentos menores a 10% sobre lácteos de consumo masivo.

Según el informe del OCLA el precio de la leche al productor para noviembre fue de 20,37 pesos por litro y el costo de producción -suma gastos directos, de estructura, amortizaciones y retribución empresaria fue de 21,96 pesos-, lo que implica una renta negativa de -1,7%, siempre hablando de tambos promedio de poco más de 3 mil litros de leche por día.

Pero “si al Costo de Producción le incorporamos una rentabilidad exigida al capital promedio operado del 5% anual, obtenemos un precio de equilibrio de 25,86 pesos (precio necesario para pagar todos los costos en efectivo, mantener el capital y retribuirlo con esa tasa asignada)”, aclararon los técnicos del OCLA.

Ese precio de equilibro es 26% superior al valor promedio que cobraron los tamberos el mes pasado. Visto de otro modo, el productor cobra 26% menos de lo que exige el valor de equilibrio.

¿Cómo se llega a ese nivel de pérdidas? El OCLA lo resumen en estos datos: en el último año el dólar mayorista en Banco Central aumentó 34%, el índice de precios al consumidor 36%, el costo de producción 45% y el precio al tambero solo lo hizo el 25%.

Dice el informe en cuestión que, de este modo, “por tercer mes consecutivo la rentabilidad del tambo promedio arroja una tasa de rentabilidad negativa”. Y agrega que “cabe aclarar que hay algunas regiones con rentabilidad negativa en los últimos 5 meses”.

Etiquetas: cadena lácteacrisis lecheraoclarentabilidadtambos
Compartir57Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: Quilmes exporta a países nórdicos, Gulf se mete en el agro y Aapresid promueve los nuevos alimentos

Siguiente publicación

El Ministerio de Trabajo apuesta por terminar hoy con el conflicto gremial que paralizó a la principal fábrica argentina de divisas

Noticias relacionadas

Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

por Elida Thiery
13 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

por Elida Thiery
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .