UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se cierra el cerco de control sobre las carnicerías: ahora deberan inscribirse en el RUCA

Matias Longoni por Matias Longoni
6 septiembre, 2018

Tal como viene anticipando Bichos de Campo, el Gobierno y sus organismos de control parecen decididos a librar la batalla final para sanear la cadena de ganados y carnes de competencia desleal y, de ser posible, de la evasión impositiva. Hace unos días la AFIP ratificó que exigirá el Remito Electrónico (REC) y ahora es la ex ONCCA (Direccción de Control Comercial Agropecuario) la que impuso la obligatoriedad de que los minoristas del comercio de carne se inscriban en el RUCA, el registro de operadores de las cadenas agroalimentarias. 

“De acuerdo con la política pública referida a la transparencia de la cadena de valor de la carne vacuna específicamente, se advierte la necesidad de incorporar al segmento minorista dentro del RUCA, ello a fin de obtener información relevante sobre el mismo, así como propender a una fiscalización más efectiva de la cadena de valor”, señala la Resolución 306/2018, publicada este jueves en el Boletín Oficial, una de las últimas con la firma del ex ministro Luis Miguel Etchevehere, que a partir de ahora será secretario de Agroindustria.  

Este medida, en los hecho, implica que más de 100 mil carnicerías deberán matricularse ante la ex ONCCA, presentando diversos documentos que garanticen que trabajan en regla.

“Se incorporan al RUCA las carnicerías. Se van a tener que inscribir en forma gratuita y con el simple requisito de estar habilitadas municipalmente. Tenemos dos meses antes de la vigencia del REC (el documento obligatorio para el transporte de carne que comenzará a exigir la AFIP desde noviembre). Así que tenemos tiempo de cobra para que se inscriban”, explicó Marcelo Rossi, el director nacional de Control Comercial Agropecuario y responsable del RUCA, 

El objetivo es hacer un operativo de pinzas sobre el sector minorista entre los diversos organismos que intervienen en la fiscalización de la cadena de ganados y carnes, ya que hasta ahora se avanzó regularizando la actividad de faena de bovinos y porcinos, y se blanqueó a matarifes y frigoríficos, pero todo el plan corre peligro ante la resistencia de muchos carniceros a facturar sus operaciones o a la utilización de facturas apócrifas. 

“CARNICERÍA: Se entenderá por tal al local o establecimiento dedicado a la venta minorista de carne, productos y/o subproductos, a consumidor final”, es la definición de Agroindustria sobre los establecimientos que ahora deberán inscribirse ante el Registro Único. A ellos, a partir de noviembre, se les exigirá además que utilicen el sistema del REC de la AFIP cada vez que reciban una nueva carga de carne vacuna o porcina de sus proveedores. 

La idea, claramente, es empezar a dividir aguas entre quienes trabajan en blanco y lo que no lo hacen en la cadena de la carne, uno de los sectores que presentan mayores índices de informalidad comercial, impositiva y hasta sanitaria.

Hace unos días, la AFIP y Agroindustria anunciaron una ofensiva semejante sobre el sector de las frutas y verduras, que se aplicará en etapas. También en este caso la resolución mencionada aplica, ya que se dispone que será obligatoria la inscripción en el RUCA además de los mercados mayoristas frutihortícolas.

“Se entenderá por tal quien actúe como receptor y cargador de frutas y/o verduras por parte de los productores, para su comercialización, ya sea participando en la comercialización o sólo brindando el espacio y la logística para que actúen vendedores y compradores”, se indicó en la nueva resolución.

Este tipo de mercados, además, estarán “obligado a registrar bajo un sistema que determinará la citada Dirección Nacional de cada uno de los remitentes de los distintos productos identificando cantidad y tipo de producto, como también las salidas y sus respectivos destinatarios”.

De todos modos, en este caso los operadores de la actividad frutihortícola que ya se encuentren anotados en el Senasa “se considerarán automáticamente inscriptos en el RUCA”. Es decir que no deberán hacer un trámite semejante al de las carnicerías. 

Por otro lado, en la misma norma, la ex ONCCA decidió que cuando cierre una planta frigorífica de carnes, los nuevos operadores que quieran reabrirla no podrán hacerlo hasta tanto no se cancele la deuda previsional e impositiva que dejaron los anteriores operadores, ya que muchas veces en estas maniobras se esconde un simple cambio de razón social, pero quienes faenan pertenecen a un mismo grupo. 

Inicialmente, en estos casos, se apelará al fondo de garantías que ya había constituido la ex ONCCA con los operadores mayoristas de la carne rematriculados en el RUCA. Pero en caso que ese dinero sea insuficiente para cancelar los pasivos, el nuevo operador de la planta a rehabilitar tendrá que poner las sumas restantes, hasta cancelar la deuda. 

Etiquetas: carnecarniceríasfrutihortícolaonccaremito electrónicoruca
Compartir17Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La producción de olivos más austral de la Argentina

Siguiente publicación

Las neo-retenciones se pagan por separado de las viejas retenciones a la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .