Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, julio 4, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 4, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se cayeron las exportaciones argentinas programadas de peras y manzanas destinadas a Rusia por un problema derivado del conflicto bélico

Bichos de campo por Bichos de campo
9 marzo, 2022
Se cayeron las exportaciones argentinas programadas de peras y manzanas destinadas a Rusia por un problema derivado del conflicto bélico

Finalmente se concretó el peor escenario: de las 35.000 toneladas de peras y manzanas que salieron desde el puerto de San Antonio Este (Río Negro) hacia diferentes mercados mundiales, como parte de la primera temporada de envíos, aquellas que tenían como destino final el puerto ruso de San Petersburgo no llegarán.

Las sanciones económicas instrumentadas por parte de EE.UU. y Europa contra el gigante euroasiático provocaron un descalabro tal que hicieron inviable la operación comercial. No se trata de una buena noticia para las provincias de Río Negro y Neuquén, porque Rusia era uno de los principales compradoras de frutas argentinas.

Hasta la semana pasada las empresas integrantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados venían monitoreado la situación con la esperanza de poder concretar las operaciones pactadas antes de inicio de la invasión a Ucrania.

Eso sin embargo cambió cuando, tras la fuerte devaluación que sufrió el rublo, el precio de la caja de fruta cayó a valores insostenibles para los exportadores argentinos.

En febrero, una caja de peras destinada al mercado de Moscú podía colocarse entre los 2200 y los 2400 rublos, es decir, alrededor de 30 u$s/caja. Pero en la actualidad ese valor bajó a los 17 dólares, una cifra que, en función de los costos que afrontan los exportadores, implica trabajar a pérdida.

¿Qué ocurrirá ahora? Los embarques de fruta intentarán reorientarse hacia el mercado europeo para ingresar por el puerto de Rotterdam, aunque eso no supone ninguna garantía por la sobreoferta de mercadería que se está derivando a ese mercado, lo que producirá seguramente una baja en los precios de venta.

En 2021, según datos oficiales del Senasa, Rusia importó desde la Argentina 72.289 toneladas de peras y 8401 de manzanas.

¿Pueden las decisiones bélicas del Kremlin afectar a la exportación de peras? Rusia absorbe el 25% de la producción de esa fruta y ante los conflictos los chacareros ya se agarran la cabeza

Etiquetas: Cámara Argentina de Fruticultores Integradoexportaciones frutas argentinamanzanas argentinaperas argentinarusia manzanasrusia peras
Compartir2702Tweet1689EnviarEnviarCompartir473

Publicación anterior

Ofrecen un servicio gratuito para detectar ambientes afectados por incendios a empresas correntinas

Siguiente publicación

Un “tranquilizador” informe del USDA logró derretir el proceso alcista promovido por el conflicto ruso-ucraniano

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ramón says:
    4 meses hace

    Es recurrente este problema con el mercado ruso. Recuerdo el 2008 y posteriores.
    Es una pena que esa fruta no se pueda consumir en el NOA y el. NEA, por qué no tenemos conectidad física.
    “ARGENTINOS A LAS COSAS”.

    • Ruth says:
      4 meses hace

      ¿Te parece que el NOA o el NEA pueden pagar 31 dólares la tonelada de fruta?

  2. Victor says:
    4 meses hace

    Ruth te comento, de acuerdo a lo que dice la nota no es la tonelada sino la caja que calculo debe ser de 20 kilos, es decir 30 dólares dividido 20 kilos daría 1,50 dólares el kilo que serían más o menos con un dólar de exportación de 120 unos 180 pesos el kilo , en mi ciudad la manzana vale 350 pesos, mira si tienen margen para vender acá adentro

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .