Faltan pocos días para la finalización del proceso de “cram down” de Vicentin –que expira el próximo viernes 31 de octubre– y para entonces una de las dos propuestas competidoras deberá obtener la mayoría de los votos para alzarse con la compañía agroindustrial.
Luego de que ayer Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) pidiera adherir a la propuesta presentada por Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC), este jueves voceros del grupo Grassi –el otro competidor– comunicaron que, en caso de ganar, contarán con el apoyo logístico y comercial de Bunge, así como ya lo habían anunciado semanas atrás –también informalmente– con Cargill.
Molinos Agro y LDC solicitaron al juez del concurso de Vicentin SAIC, Fabián Lorenzini, que en el “cram down” en proceso excluya el voto de la acreedora Avir South S.A.R.L., relacionada con el grupo Grassi, al entender que eso podría perjudicar a los acreedores. Hasta el momento Lorenzini no se expidió al respecto.
Ambos competidores están haciendo una fuerte campaña entre los acreedores granarios, que es donde se definirá el resultado del proceso, ya que en materia financiera el grupo Grassi lleva la delantera (a menos que Lorenzini haga lugar al pedido de Molinos Agro y LDC).
El “cram down” representa la última oportunidad para salvar a la concursada Vicentin SAIC de la quiebra, ya que, al expirar la fecha límite, en caso de que ninguna propuesta logre las mayorías numéricas y de capital necesarias –la mitad más uno de los acreedores y dos terceras partes de la deuda concursal– la empresa quebrará y será liquidada.
El escenario de la quiebra no es deseado por ninguna de las partes, ya que promovería un conflicto sindical de proporciones enormes que perjudicaría a todo el sector agroindustrial argentino y, por extensión, a la economía provincial y nacional.
La nómina de votantes del “cram down” es de 1692 acreedores verificados y admitidos por un monto de 29.800 millones de pesos y 841,8 millones de dólares equivalentes a 67.981 millones de pesos al tipo de cambio de inicio del concurso (80,75 $/u$s)
Mañana viernes 24 de octubre a partir de las 9:00 horas se realizará por transmisión remota (zoom) una reunión informativa en las cual los dos grupos que presentaron ofertas expondrán los detalles de las mismas.




